VACUNACIÓN EN EDOMEX

Campaña de vacunación en Edomex del 21 de julio al 1 de agosto: ¿Dónde aplican las dosis?

Se invita a completar el esquema de inmunización en niñas y niños contra el sarampión.

MUNICIPIOS

·
¿Dónde aplican las dosis?.Campaña de vacunación en Edomex del 21 de julio al 1 de agostoCréditos: Especial

Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir contagios de sarampión, del 21 de julio al 1 de agosto el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, realizará la Campaña Estatal de Vacunación contra esta enfermedad.

Sigue leyendo:

Rescatan cuerpo de Elsa Livier en el canal emisor poniente de Cuautitlán; sus restos estaban en maletas

EDOMEX amplía periodo de registro al Premio Estatal de la Juventud 2025 que otorga hasta 50 mil pesos

Participarán las unidades médicas de primer nivel de atención

Bajo el lema “En las vacunas está la prevención, vacúnate contra el sarampión”, la jornada contempla la inmunización de niñas y niños, así como de personas de 20 a 49 años que trabajen en centros de salud, guarderías, escuelas, transporte público y campos agrícolas de Estados Unidos y Canadá que se encuentren de visita en la entidad.

En este sentido, la Secretaría de Salud hizo un llamado a madres, padres, cuidadores y tutores para completar el esquema de inmunización en niñas y niños, y a jóvenes y adultos jóvenes a acudir a su centro de salud más cercano para recibir la dosis correspondiente.

Se informó que las niñas y niños deben recibir la primera dosis a los 12 meses, la segunda a los 18 meses y un refuerzo a los seis años; además, podrán actualizar su esquema infantes de uno a nueve años y personas de 10 a 49 años que no cuenten con la vacuna.

La dependencia detalló que participarán las unidades médicas de primer nivel de atención del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM); del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM); del IMSS-Bienestar y las representaciones estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La Secretaría de Salud recuerda que es indispensable llevar la Cartilla Nacional de Salud al momento de acudir al centro de salud. Para consultar la ubicación de los puntos de vacunación, se debe elegir el municipio donde se reside, y aparecerá la dirección exacta para acudir por la vacuna (Consulta: Clic aquí).