DESPOJO

Mantiene Edomex alza en delito de despojo y aumenta 15% en el primer semestre del año

De abril a junio la entidad ha roto sus históricos en la comisión de delitos en una década.

MUNICIPIOS

·
Mantiene Edomex alza en delito de despojo.Aumenta 15% en el primer semestre del añoCréditos: Gerardo García

El delito de despojo mantuvo la tendencia al alza en el Estado de México, pues aumentó en 15 por ciento en el primer semestre del 2025 respecto al 2024, que equivalen a 367 casos más entre un período y otro.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizó que en este año suman dos mil 816 carpetas de investigación por dicho flagelo, similar a 15 asuntos diarios.

Sigue leyendo:

Rescatan cuerpo de Elsa Livier en el canal emisor poniente de Cuautitlán; sus restos estaban en maletas

EDOMEX amplía periodo de registro al Premio Estatal de la Juventud 2025 que otorga hasta 50 mil pesos

En junio las carpetas de investigación ascendieron 506

En el informe se destaca que tan sólo en el último trimestre del año en el suelo mexiquense contabilizó mil 524 despojo, el 54 por ciento de las denuncias en todo el año.

De abril a junio la entidad ha roto sus históricos en la comisión de delitos en una década; en junio las carpetas de investigación ascendieron 506, por lo que se convirtió en segundo mes más alto; pues en mayo fueron 516, que es el primer lugar, mientras que abril fueron 502, por lo que se ubica en el tercer sitio. 

El año pasado de enero a junio la entidad mexiquense reportó apenas dos mil 449 denuncias por dicho flagelo, similar a 13 episodios cada 24 horas.

Apenas el 15 de julio en la entidad mexiquense entró en vigor la reforma que agrava el delito de despojo con más de 25 años de cárcel a quien cometa dicha conducta, si se considera agravante de ser cometido por funcionarios o contra grupos vulnerables.

Desde abril y hasta la primera quincena de julio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), aseguró 546 predios con la “Operación Restitución”, y de ellos 140 han sido regresados a sus legítimos dueños.

Y con el esquema han sido detenidos y vinculados a proceso 18 objetivos prioritarios, identificados como principales líderes o integrantes relevantes de las estructuras delictivas relacionadas con despojos, contra la propiedad, extorsiones y secuestros de las organizaciones autodenominadas “USON”, “GOPEZ”, “Unión 300” y/o “Los 300”, “Sindicato 22 de octubre”, “Los Gastones” y “AMOS”.