Con la intención de apoyar a todos los mexiquenses que tengan algún adeudo para que puedan poner el regla los vehículos que transitan dentro de toda la entidad, la Secretaría de Finanzas del Estado de México, anunció que brindará varios beneficios para que todas las personas puedan reemplacar su automóvil sin ningún problema, y de forma rápida así como efectiva.
La dependencia detalló que entre los beneficios que ofrecerá están descuentos y facilidades de pago, claro, para poder ser acreedor de estos beneficios, tendrán que realizar su trámite antes del 31 de agosto, por lo cual, han invitado a todos los dueños de algún vehículo automotor en el EDOMEX, no esperar hasta el último día para realizar su trámite y aprovechar la oportunidad.
Sigue leyendo
Sujetos atacan patrulla que transportaba víveres en Tlatlaya, EDOMEX
Otro de los beneficios más atractivos que está ofreciendo la dependencia es que si algún dueño de vehículo motorizado cuenta con placas de 2019 o anteriores, para este 2025 podrán reemplacar y olvidarse de cualquier adeudo que tengan, aunque enfatizaron que al igual que los otros beneficios deberán realizar el trámite antes del 31 de agosto, esto para poder aplicar también a la condonación del 100 por ciento de la tenencia, refrendo y recargos del 2022 y anteriores.
¿Cuál es multa por no reemplacar en tiempo?
En el Estado de México, no realizar el reemplacamiento vehicular dentro del plazo establecido puede generar una multa de aproximadamente 2,262.80 pesos, correspondiente a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), esta sanción económica no es la única consecuencia; las autoridades pueden retirar las placas vencidas del vehículo y enviarlo al corralón, lo que implica gastos adicionales por arrastre y resguardo.
Además, si no cuentas con placas vigentes, no podrás llevar a cabo la verificación vehicular, un requisito indispensable para circular legalmente. También perderás el subsidio en el pago de tenencia, lo que significa un aumento en los costos fiscales anuales, en conjunto, estas medidas buscan asegurar que todos los vehículos estén debidamente registrados y cumplan con las disposiciones estatales, por ello, mantener actualizadas las placas no solo evita sanciones, sino que garantiza la legalidad y funcionalidad del automóvil dentro del territorio mexiquense.
¿Cuál es la importancia del reemplacamiento vehicular?
En el Estado de México, todos los propietarios de vehículos están obligados a cambiar las placas de circulación cada cinco años, especialmente si estas fueron emitidas en 2019 o antes, o en 2020 si no se renovaron en 2024, este proceso, conocido como reemplacamiento, tiene como finalidad mantener actualizada la base de datos vehicular del estado y reforzar el control sobre la identificación de los automóviles.
Reemplacar no sólo es un requisito legal, sino también una medida que fortalece la seguridad pública, ya que las nuevas placas incorporan elementos de seguridad que dificultan su falsificación o uso indebido, asimismo, contar con placas vigentes permite realizar sin contratiempos otros trámites, como la verificación vehicular, el pago de tenencia o incluso la venta del automóvil, ya que un vehículo con documentación al día conserva mejor su valor.
Ignorar esta obligación puede generar consecuencias negativas, como multas, problemas para verificar el auto, pérdida del subsidio a la tenencia, e incluso la posibilidad de que el vehículo sea remitido al corralón, para evitar estas sanciones, es importante realizar el trámite dentro del plazo estipulado. El trámite puede hacerse en línea o en módulos presenciales, y requiere presentar documentos básicos como identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del vehículo y las placas anteriores.