Desde primera hora de este 23 de julio, la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) se movilizó para bloquear accesos a la CDMX, y tras más de cinco horas de cierre parcial, finalmente liberaron la caseta de Tepozotlán de la autopista México-Querétaro.
Transportistas manifestantes reactivarán las autodefensas y planean acudir al municipio de Jilotepec para buscar a Bernardo Aldana, coordinador privado de su libertad por sujetos fuertemente armados "al negarse a ser extorsionado".
Sigue leyendo:
Bloqueos EDOMEX: ¿Quién es Bernardo Aldana líder de ACME privado de la libertad?
Transportistas levantan bloqueos en EDOMEX y reactivan autodefensa para buscar a Bernardo Aldana
Por el momento, solo alzan la voz...
Por el momento, transportistas manifestantes no tienen bloqueos activos, sino que mantienen liberada la circulación de casetas; en redes sociales seguramente anunciarán si retoman los bloqueos durante la noche o hasta el jueves 24 de julio. En El Heraldo Edomex te informaremos oportunamente si se activa un bloqueo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya activó la ficha de búsqueda para Bernardo Aldana, pero los transportistas exigen que lo encuentren rápidamente, pues de lo contrario activarán autodefensas armadas.
“Si Bernardo no aparece antes de las 12 del día, los grupos de autodefensas del Estado de México se activarán y entraremos a la zona de Jilotepec hasta dar con el paradero de nuestro compañero”, denunciaron en redes sociales.
"Esto no es un caso aislado. ¡Es una herida que compartimos todos! ¡Ya basta de amenazas al transporte público! ¡Ya basta de vivir con miedo! Desde ACME condenamos enérgicamente este acto cobarde y exigimos justicia inmediata".
"Hacemos un llamado firme a las autoridades: Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional, Fiscalía del Edomex y FGR… ¡ACTÚEN YA! No nos vamos a quedar callados. Nos organizamos, nos cuidamos, nos respaldamos. Porque ACME está más unido que nunca, y no descansaremos hasta ver a Bernardo de regreso", compartieron en sus redes sociales integrantes de ACME.
¿Cómo fueron los bloqueos de la mañana del 23 de julio?
La circulación de vehículos quedó colapsada en carreteras como la México-Querétato, con filas de hasta 10 kilómetros por bloqueos de la caseta de Tepotzotlán.
Al anunciar los bloqueos, ACME exigió intervención inmediata de las autoridades competentes, desde policía a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Los bloqueos comenzaron a partir de las 7 de la mañana de este miércoles 23 de julio de 2025.
"Se convoca de manera urgente y solidaria a toda nuestra base operativa a acudir a sus zonas de operación y puntos estratégicos de resguardo, especialmente en todas las caseras de entrada a la CDMX".