SEGURIDAD

Operativo Liberación desmantela red de extorsión y acaparamiento en municipios del sur de EDOMEX

Autoridades presentaron los resultados de la operación en contra de la Familia Michoacana realizada en el Estado de México.

MUNICIPIOS

·
Operativo Liberación desmantela red de extorsión y acaparamiento en municipios del sur de EDOMEXCréditos: Especial.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó los resultados del operativo Liberación, el cual se realizó en municipios del sur del Estado de México, en contra de la extorsión que cometen grupos criminales, especialmente la Familia Michoacana en el acaparamiento de productos, para obligar a los habitantes a comprar en ciertos negocios a precios más elevados. 

Seguir leyendo:

Ixtapan la Sal y Valle de Bravo: Responden con bloqueos en zona sur Edomex a “Operación Liberación”

Bloqueos y disturbios en municipios del norte del EDOMEX: ¿Continúa cerrado hoy 23 de julio 2025?

¿De qué se trató el Operativo Liberación en Edomex?

El operativo tuvo el objetivo de combatir el delito de extorsión en el Edomex, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, no la tradicional sino enfocada al nivel gerencial que operaba coludidos con el crimen organizado.

Operativo Liberación desmantela red de extorsión y acaparamiento en municipios del sur de EDOMEX

Para ello se desplegaron 63 células operativas con 2 mil 866 elementos en 14 municipios del sur del Edomex, en donde se catearon 52 negocios relacionados con delitos de extorsión, secuestro y contra la salud. Estos son:

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan de la Sal
  • Ixtlahuaca
  • Malinalco
  • San Felipe del Progreso
  • Sultepec
  • Tejupilco
  • Temascaltepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tlatlaya
  • Valle de Bravo
  • Villa Victoria

Como resultado de estas acciones se logró la aprehensión de siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión en contra de Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”, entre los que se encuentran dueños de negocios como casas de materiales, minas y una regidora. Además, de Bernardo "N", detenido en el estado de Quintana Roo.

Extorsión y acaparamiento de productos en EDOMEX: Así operaban

El Fiscal del Estado de México José Luis Cervantes Martínez explicó a detalle el modus operandi de esta red de extorsión, quienes estaban relacionados con la Familia Michoacana, el cual realizaba el acaparamiento de mercancías que van desde animales de granja, carne, materiales de construcción, cemento, grava, varilla hasta paquetería.

En el caso de los materiales para construcción los costos en estas zonas del Edomex eran mucho más elevado que en otras regiones debido al cobro que realizaban estos grupos.

Por ejemplo, Eli “N” es dueño de una casa de venta de materiales y almacén Jimex, ubicada en Valle de Bravo, quien se ostentaba como el único autorizado para la distribución de cemento en esa región. Este sujeto amenazaba a otros distribuidores para exigir un pago inicial y un porcentaje de las ventas, además, únicamente comprarle los productos en su establecimiento.

Otro caso es el de Gonzalo “N”, líder del llamado Sindicato Bradosva, quien era el único distribuidor de arena, grava y varilla, quien además cobraba “derecho de piso” a transportistas. También, la regidora Yareli “N”, quien participaba en el secuestro y amenazas a víctimas.