TRANSPORTISTAS

¿Qué es el grupo ACME? Integrantes y lo que debes saber sobre los transportistas y su líder Bernardo Aldana

La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México es la responsable de los bloqueos de hoy en el Edomex.

MUNICIPIOS

·
¿Qué es el grupo ACME?Créditos: ACME

Este día se ha vivido una jornada caótica en el Edomex debido a los bloqueos instalados en autopistas como la México-Querétaro y México-Pachuca organizados por Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), pero ¿qué es este grupo y a que dedican?

La organización se encuentra exigiendo la aparición del coordinador Bernardo Aldana, privado de su libertar la noche del 22 de julio del 2025 en Jilotepec. Según denuncia, la víctima había negado a pagar una extorsión al crimen organizado, por lo que habría sido interceptado por un comando armado y obligado a subir a una camioneta desconocida. 

Seguir leyendo:

Transportistas levantan bloqueos en EDOMEX y reactivan autodefensa para buscar a Bernardo Aldana

Bloqueos EDOMEX: ¿Quién es Bernardo Aldana líder de ACME privado de la libertad?

¿Qué es ACME en EDOMEX?

ACME es una organización que agrupa a más de 100 mil transportistas y comerciantes, principalmente vinculados al Estado de México y Ciudad de México. Su objetivo principal incluye defender los derechos y mejorar las condiciones laborales y de operación de sus afiliados en el sector transporte y comercio.

Conoce más sobre la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México. FOTO: ACME

También, ACME ha participado activamente en la gestión de problemáticas que afectan a sus miembros, como el robo al autotransporte y regulación del sector, buscando diálogo con autoridades en los tres niveles de gobierno para obtener soluciones efectivas y justas.

Además, ha convocado manifestaciones y movilizaciones, como la megamarcha cancelada en abril de 2025, para protestar contra presuntas irregularidades y abusos por parte de autoridades, como denuncias de represión y fabricación de delitos que afectan a sus agremiados, especialmente en municipios como Tlalnepantla de Baz.

Asimismo ofrece una plataforma y servicios a sus afiliados a través de una aplicación móvil, que facilita acceso a negocios, grúas, pipas de agua, y teléfonos de emergencia, entre otros. De igual manera, realizan labor social mediante la entrega de apoyos como campañas visuales, becas y más.

Los líderes identificados de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) son:

  • Bernardo Aldana Becerril, quien es coordinador de ACME en Jilotepec. Actualmente es el líder más destacado y recientemente fue reportado como desaparecido tras negarse a una extorsión, situación que provocó movilizaciones y bloqueos por parte de la organización para exigir su aparición con vida.
  • Jafet Sainz,  es el presidente de transportistas de ACME quien fue atacado a balazos en octubre del 2023 (a unos meses de la creación de las autodefensas) en Cuautitlán Izcalli. Logró sobrevivir gracias al blindaje de su auto. Actualmente, es uno de los nexos más importantes con el Gobierno para los acuerdos con los transportistas. 

¿Cómo unirse a ACME?

Los transportistas, comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes, se pueden unir a ACME para recibir el respaldo en diferentes situaciones como

  • Defensa ante abusos
  • Beneficios para tu unidad y trabajar
  • Asesoría legal y apoyo vial
  • Descuentos en grúas, talleres y servicios
  • Red de contactos y oportunidades de crecimiento

La afiliación se realiza en la calle Andador Paris Esq. Privada Rottherdam, No. 13. Centro Urbano., Cuautitlán Izcalli, Mexico También, te puedes poner en contacto vía WhatsApp al número 56 1645 9854 para recibir más información.