Una de las situaciones que en muchas veces pone en jaque la economía de las familias mexicanas a mitad de año, es el regreso a clases, pues con la vuelta de miles de niños y jóvenes a las aulas, también llega el desembolso que se debe realizar para surtir de manera completa la lista de útiles, la cual en muchos casos puede tornarse interminable, y que en la totalidad de los casos supera los ingresos de la gran mayoría de la población.
Por lo anterior, el Gobierno de México mediante los Programas del Bienestar, brindarán ayuda a todos los estudiantes de nivel básico y sus familias con un apoyo que será destinado de manera completa a la compra de útiles escolares, así como uniformes, esto para asegurar que todos los estudiantes puedan completar la compra de sus herramientas para el nuevo ciclo escolar sin que sus familias tengan que "sacarse un ojo de la cara".
Sigue leyendo
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Quiénes no recibieron el último pago de 2 mil 500 pesos?
Cabe destacar que las mismas autoridades han señalado que el apoyo tiene el objetivo además de apoyar la economía familiar, asegurar que todos los estudiantes de educación básica puedan regresar a la escuela, y así combatir los altos niveles de deserción escolar que durante los últimos años ha tenido un incremento alarmante dentro de los estudios de nivel básico y medio superior dentro del país.
¿De cuánto será el apoyo para útiles y uniformes?
Según han detallado el Gobierno de México, para el ciclo escolar 2025-2026, la cantidad que se depositará a todos los estudiantes de nivel básico en nuestro país variarán dependiendo en grado escolar que se debe cursar, los cuales quedarán de la siguiente forma:
- 970 1° y 2° de preescolar
- 1100 3° de preescolar y de 1° a 5° de primaria
- 1180 6° de primaria y 1° y 2° de secundaria y secundaria Centro de Atención Múltiple (CAM)
- 1150 secundaria para adultos y CAM laboral
Útiles y uniformes son un gasto fuerte para las familias
El gasto promedio que realizan los padres en uniformes y útiles escolares varía según el país, el nivel educativo y si el estudiante asiste a una escuela pública o privada, sin embargo, en general, se estima que este gasto puede representar una parte significativa del presupuesto familiar al inicio del ciclo escolar.
En México, los datos más recientes indican que una familia puede gastar entre 3 mil y 7 mil pesos por hijo en el regreso a clases, solo considerando uniformes, calzado y útiles escolares, este rango depende de la cantidad de materiales solicitados, la marca o calidad de los productos y si se aprovechan promociones o descuentos, en escuelas privadas, el gasto puede ser aún mayor, ya que se suman cuotas de inscripción, libros específicos y otros materiales didácticos.
En cuanto a los uniformes, una familia suele comprar al menos dos juegos completos, lo que representa un gasto de entre mil 500 y 3 mil pesos, los útiles escolares, por otro lado, como cuadernos, lápices, colores, mochilas y otros accesorios, pueden sumar entre mil 500 y 4 mil pesos por estudiante. Es importante destacar que muchos padres buscan estrategias para reducir este impacto económico, como reutilizar materiales del año anterior, intercambiar libros, comprar productos genéricos o acudir a ferias escolares; a pesar de estos esfuerzos, el regreso a clases representa un esfuerzo económico considerable para muchas familias, especialmente aquellas con más de un hijo en edad escolar.