Con la intención de seguir con el cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo proteger la salud de todas las personas evitando que se encuentren expuestas las partículas contaminantes que generan los vehículos automotores, la Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció cuales serán los vehículos que no circularán este martes en el Valle de Toluca, esto como parte del programa “Hoy No Circula”, el cual se aplica en varios municipios del Estado de México, así como en la Ciudad de México.
La comisión detalló que este martes no podrán circular los automóviles que tengan engomado rosa, placa terminada en 7 u 8 y que cuenten con holograma tipo 1 o 2, además de enfatizar que esta medida se aplica entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m, por lo cual exhortan a toda la ciudadanía a respetar la medida, pues de lo contrario se harán acreedores a una multa por circular sin permiso.
Sigue leyendo
¿Con cuántos años de cárcel se castiga el delito de despojo en EDOMEX en 2025? Esto dice la ley
Cabe enfatizar que esta medida tiene el objetivo principal de esta medida es reducir la contaminación atmosférica provocada por las emisiones vehiculares, sin embargo, ciertos vehículos están exentos de esta restricción, como aquellos que poseen hologramas 0 o 00, así como autos eléctricos e híbridos; también pueden circular libremente los vehículos destinados a servicios de emergencia, transporte escolar, funerarios y los que transportan personas con discapacidad.
¿De cuánto es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
En la Ciudad de México y el Estado de México, quienes no respeten las restricciones del programa Hoy No Circula pueden recibir una multa que va de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, cada UMA tiene un valor de 113.14 pesos, por lo que la sanción económica puede ir desde 2?262 hasta 3?394 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Las autoridades determinan el número exacto de UMAs a aplicar según el caso, y en situaciones más severas, como durante contingencias ambientales, la multa puede alcanzar el monto máximo, además del pago de la multa, el vehículo infractor puede ser llevado al corralón y se le podrían retirar las placas si no se cubre la sanción correspondiente; en el Estado de México, la multa habitual es de 20 UMAs, este castigo busca reforzar el cumplimiento del programa y contribuir a la reducción de la contaminación ambiental.
¿Qué es el programa Hoy No Circula?
El programa "Hoy No Circula" es una medida implementada en la Zona Metropolitana del Valle de México con el objetivo principal de reducir la contaminación ambiental generada por las emisiones de los vehículos automotores, se trata de una estrategia que restringe la circulación de ciertos automóviles según el color del engomado, el último dígito de la placa y el nivel de emisiones del vehículo.
Esta política fue establecida en respuesta a los altos niveles de ozono y partículas contaminantes en el aire, que afectan directamente la salud pública; la mala calidad del aire puede provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, y afectar especialmente a niños, personas mayores y quienes padecen asma o alergias.
Además de cuidar la salud de la población, el "Hoy No Circula" también busca fomentar el uso de transporte público, la movilidad sustentable y la renovación del parque vehicular hacia autos menos contaminantes, por ejemplo, los autos eléctricos e híbridos pueden quedar exentos del programa si cumplen con ciertos requisitos, lo cual incentiva la transición hacia tecnologías limpias, el programa también tiene una función de control vehicular y verificación ambiental, ya que obliga a los dueños de autos a mantener sus vehículos en buenas condiciones mecánicas para obtener los hologramas que determinan su nivel de emisiones.