La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) es la entidad encargada de coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en el Edomex. En caso de necesitarlo, así puedes levantar un reporte en 2025.
Entre sus funciones se encuentra solicitar la colaboración de las tres órdenes de gobierno, medios de comunicación, organizaciones sociales para la localización de personas desparecidas. Además, de diseñar las políticas y estrategias de búsqueda que deben acatar las instituciones estatales y municipales.
Seguir leyendo:
Alertan en Cuautitlán Izcalli por más cocodrilos sueltos; vecinos de EDOMEX temen lo peor
¿Cómo reportar la desaparición de una persona en el EDOMEX en 2025?
La COBUPEM informa que en caso de requerir reportar a una persona desaparecida no es necesario esperar 72 horas para presentar un reporte, ya que este se puede hacer desde el primer momento en que de desconozca el paradero de la persona.
Para hacer el reporte se puede hacer en cualquier Ministerio Público o acudiendo a las instalaciones de COBUPEM ubicada en Paseo de los Matlazincas 660, Col. La Teresona, 50040 Toluca de Lerdo, Méx; o dentro del Centro Regional de Atención para la Mujer Carretera México - Pachuca Km 36, San Martín Azcatepec, Méx en Tecámac
También puedes realizar la denuncia a los teléfonos 800 5090 927, o 800 2160 361 disponibles las 24 horas del día los 365 días del año. Los datos que debes tener a la mano son:
- Datos generales de la persona desaparecida
- Identificación oficial del reportante
- Nombre de quien reporta
- Teléfono
- Domicilio
Además, la Comisión destaca que cualquier persona puede presentar la denuncia, solo conociendo los datos generales del desaparecido.
Panorama de desapariciones en el Edomex
Hasta marzo de 2025, el Edomex sigue figurando con el número más alto de personas desaparecidas a nivel nacional. Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPDNO), desde 1952 hasta la fecha, se registran más de 60,000 mexiquenses desaparecidos.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que entre 2024 y los primeros meses de 2025, se registraron 4,896 reportes de desaparición, de los cuales 4,614 personas fueron localizadas (4,382 con vida). Sin embargo, 282 personas (5.8%) continúan sin ser localizadas.
Los municipios con más casos son:
- Toluca
- Chimalhuacán
- Valle de Chalco
- Coyotepec
- Ecatepec