El Estado de México se unió a la Estrategia Nacional Contra la Extorsión presentada por el secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch, con la que se busca erradicar este delito y habilitó el número 089 como exclusivo para denunciar este tipo actos.
En la presente administración ocho entidades concentran el 66% de las extorsiones a nivel nacional, estos son: Guanajuato, Edomex, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Seguir leyendo:
¿Cómo reportar la desaparición de una persona en el EDOMEX en 2025?
¿De qué trata la Estrategia Nacional Contra la Extorsión?
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el encargado de la seguridad del país explicó que el pasado domingo por instrucciones de la mandataria nacional se presentó la estrategia que tiene como ejes:
- 089 como número único de denuncia.
- Para extorsión telefónica se hará la cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima.
- Apertura de denuncia en Fiscalías Estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial.
- Despliegue de células de inteligencia en la zona.
- Se investigará en la Unidad Especializada contra Secuestro y la Extorsión.
089 el número para denunciar extorsión en Edomex
Además, Omar García Harfuch anunció que el 089 será el número telefónico exclusivo nacional para atender denuncias de extorsión, el cual garantizará la protección de la identidad de la víctima y se contará con un protocolo que ejecutarán operadores especializados.
Por su parte, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que el Edomex se suma a esta estrategia. “La coordinación y cooperación serán claves para lograr disminuir los índices de este delito, al cual se le hará frente con personal capacitado y que podrá brindar la atención adecuada en caso de emergencias”, escribió en un mensaje en sus redes sociales.