LLUVIAS EN EDOMEX

¿Qué colonias de EDOMEX tienen más riesgo de inundaciones en esta temporada 2025? Lista completa por municipio

Un grupo de investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM compartieron datos.

MUNICIPIOS

·
Lluvias en Edomex.¿Qué municipios son los más afectados?Créditos: Especial.

Cada año, las fuertes lluvias provocan inundaciones en distintas zonas del Estado de México, y aunque se han implementado acciones para prevenirlo, irremediablemente hay municipios que presentan más afectaciones por las precipitaciones.

Así lo confirmó un grupo de investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM, quienes utilizaron imágenes de radar del satélite Sentinel-1, perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA), para realizar un mapeo detallado de las áreas potencialmente afectadas por las lluvias del pasado 2 de junio en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Sigue leyendo:

 “Unidas Contigo” Edomex ayuda a mujeres violentadas: ¿Cómo registrarse para los $9,000 pesos?

¿Qué municipios son los más afectados?

El mapa permite comprender el impacto de la lluvia ocurrida aquel día, pero también sirve como referencia para anticipar escenarios futuros y apoyar la toma de decisiones en materia de protección civil.

El Dr. Ángel Emmanuel Zúñiga Tovar, investigador del Departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, explicó que la zona más afectada y con mayor riesgo por las precipitaciones es el centro-oriente de la ciudad. 

Algunos municipios del Estado de México resaltaron como zonas afectadas por la lluvia. Son:

  • Tlalnepantla: San Pedro Barrientos y Tequexquinahuac
  • Ecatepec: Los Laureles, Ejido de Santa María Tulpetlac, avenida Gobernadora
  • Texcoco: Santa María Tulantongo y Zaragoza
  • Nezahualcóyotl: Izcalli Nezahualcóyotl y Avenida Chimalhuacán
  • Chalco: Culturas de México y Jacalones

Asimismo, destacaron las vialidades con mayores afectaciones:

  • Carretera Naucalpan-Ecatepec
  • Avenida Río de los Remedios
  • Autopista urbana Siervo de la Nación
  • Anillo Periférico Sur
  • Viaducto Tlalpan
  • Autopista México-Puebla
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Boulevard Puerto Aéreo
  • Avenida Gran Canal del Desagüe

Y es que en CDMX, las zonas afectadas fueron en alcaldías como Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Tláhuac.

“Desde 1325, cuando se fundó México-Tenochtitlan, se han intentado contener las inundaciones mediante bordos o diques. Actualmente existen obras como el Túnel Emisor Oriente, pero no es suficiente”, destacó el especialista. “La ciudad se hunde y las inundaciones obedecen a una serie de factores que incluyen el crecimiento urbano, las islas de calor que intensifican las lluvias y una planeación hidráulica deficiente.”