Como parte de la intención de cuidar a todos los mexiquenses, las autoridades del Estado de México se encuentran trabajando para proteger la integridad de sus ciudadanos, por tal motivo, ha exhortado a todas las personas a tomar las medidas necesarias para cuidarse de las inundaciones y deslaves que se han presentado en la entidad como resultado de las fuertes lluvias vividas durante los últimos días y semanas.
Por lo anterior, invitan a que la ciudadanía realice los reportes necesarios, primero para proteger la mayor cantidad de vidas posibles, así como para prevenir daños mayores y permitir una respuesta oportuna de las autoridades, pues al realizar estas acciones de manera inmediata, se activa la intervención de Protección Civil, bomberos, servicios médicos y otras instancias que pueden evacuar zonas de riesgo, rescatar personas afectadas y coordinar acciones de ayuda.
Sigue leyendo
El nivel del Cutzamala llega a niveles históricos por lluvias extremas en EDOMEX este 2025
Otro punto que se debe destacar es que los reportes ciudadanos ayudan a las autoridades a identificar las zonas más vulnerables, mejorar la infraestructura, planificar obras de prevención y ajustar los sistemas de alerta temprana, además de que permiten emitir advertencias a otras personas cercanas para que tomen precauciones.
¿Dónde se puede realizar el reporte por inundaciones o deslaves en el EDOMEX?
Para poder levantar un reporte por inundaciones o deslaves en el Estado de México, las autoridades han señalado que existen varias opciones, todas y cada una de ellas enfocadas en apoyar de manera inmediata a la población, las opciones que existen para realizar esta acción son:
- Comisión del Agua del Estado de México (CAEM):
- Valle de México: 800 201 24 89
- Valle de Toluca: 800 201 24 90
- También puedes contactarlos a través de su Centro de Operaciones de Monitoreo y Atención a Emergencias (COMAE), al número 800 201 24 84.
- Sistema de Atención Ciudadana Edomex: 800 696 9696, o a través de sus redes sociales oficiales o la app Gobierno Digital Edomex.
- C5 Edomex: A través de @C5Edomex en X (anteriormente Twitter).
- 911: Emergencias nacionales.
- Protección Civil Estatal: A través del 911 o redes sociales oficiales de cada municipio.
Recomendaciones para cuidarse en caso de inundación o deslave
En caso de inundación o deslave cerca de tu casa, es fundamental actuar con rapidez y precaución para proteger tu vida y la de tu familia, primero, mantén la calma y sigue las indicaciones de Protección Civil o autoridades locales, si hay riesgo inminente, evacúa de inmediato hacia zonas seguras o albergues designados. Desconecta la energía eléctrica, el gas y el agua para evitar cortocircuitos, explosiones o fugas, prepara una mochila de emergencia con documentos importantes, medicamentos, agua, alimentos no perecederos, linterna, radio con baterías, ropa y artículos de higiene.
Evita caminar o conducir por zonas inundadas, ya que el agua puede arrastrarte o esconder hoyos, vidrios o cables eléctricos, si estás atrapado, busca refugio en lugares altos y llama a los servicios de emergencia. En caso de deslave, aléjate de las laderas, taludes o barrancas, y vigila señales como grietas en el suelo, inclinación de árboles o ruidos de tierra moviéndose.
Después del evento, no regreses a tu casa hasta que las autoridades lo indiquen. Revisa posibles daños estructurales y mantente informado por medios oficiales. Participar en simulacros y conocer las rutas de evacuación también ayuda a prevenir mayores riesgos.