Fabiola Villa, integrante de la organización Amor y Rabia, y ex abogada de la mamá de Fernandito, menor de 5 años asesinado por una deuda de mil pesos, denunció que la madre de la víctima recibió amenazas por parte de la alcaldesa de La Paz, Martha Guerrero Sánchez.
Durante la tercer audiencia, de manera inesperada la señora Noemí anunció que cambiaría de abogados, en lo que la litigante consideró como un "movimiento político" para no seguir "raspando" a las autoridades locales, especialmente por las omisiones cometidas por el DIF de La Paz.
Seguir leyendo:
Todo por una deuda de mil pesos, el caso de Fernandito, cuyo asesinato conmociona a La Paz, EDOMEX
Crea FGJEM Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia
Mamá de Fernandito habría recibido amenazas
En entrevista para Heraldo Media Group, la abogada Fabiola Villa, aseguró que va a denunciar, que la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero, amenazó a la Mamá de Fernandito de meterla a la cárcel, si no cooperaba con ella, dejando que se encarguen de su caso.
La litigante y presidenta del Colectivo Amor y Rabia, A.C., responsabilizó a la presidenta de La Paz, Martha Guerrero, y a la propia Presidenta Claudia Sheinbaum, si le llega a pasar algo a ella o su familia.
Anunció que en próximas horas ella, la Mamá de Fernandito y su familia, darán a conocer, con pruebas, las amenazas de que fue víctima la señora Noemí y que la llevó a retirar a la abogada del caso.
Por otra parte, familiares de Noemi denunciaron que recibió dos mensajes de amenazas para abandonar el caso tras la salida de la audiencia celebrada en los juzgados de Nezahualcóyotl. Por tal motivo, la mantienen resguardada por su seguridad.
Además, señalaron que ella padece de trastorno global del desarrollo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista, por lo que es muy manipulable y fue justo que un traslado los policías aprovecharon para convencerla de cambiar de representante legal asegurando "que se metería en problemas".
El caso de Fernandito se remontan al 28 de julio del 2025, cuando dos mujeres acudieron al domicilio de Noemí para cobrarle una deuda de mil pesos, como no tenía para pagar se llevaron al niño en garantía. Aunque la madre acudió a solicitar ayuda, la intervención se realizó hasta el 4 de agosto del 2025, fecha en que los oficiales localizaron el cuerpo del menor ya en estado de descomposición y con huellas de violencia.
Para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) creó la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia que busca revertir la dilatación institucional al presentar o intentar presentar denuncias ante el Agente del Ministerio Público.
Con información de José Cruz García.