EDOMEX

¿Qué municipios del EDOMEX reportan desabasto de gasolina en agosto 2025?

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó los problemas de abastecimiento de combustible derivado de problemas con los piperos.

MUNICIPIOS

·
Hay afectaciones por desabasto de gasolina.Créditos: Cuarto Oscuro

Desde hace algunos días se ha reportado desabasto de gasolina en diferentes municipios del Estado de México. Este jueves 14 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente que sí hay falta de combustible, lo que afecta a diversas regiones del país.

Seguir leyendo:

Este municipio abre la primera Tienda SUPERISSSTE en el Estado de México

¿Qué es la Tormenta Negra que se prevé hoy jueves 14 de agosto del 2025 en el EDOMEX?

En  la conferencia matutina, explicó que el problema no se debe a falta de combustible en las reservas nacionales, sino a un conflicto con transportistas de Pemex que han suspendido temporalmente el reparto por adeudos pendientes.

“Sí está llegando combustible, pero hay un problema con los piperos. Ya lo trae Pemex, la Secretaría de Energía, todos. Se va a resolver”, aseguró Sheinbaum, sin precisar una fecha exacta para la normalización del servicio.

La mandataria enfatizó que el caso más grave se registra en Chiapas, pero también hay afectaciones en el Valle de México, donde algunas estaciones operan con disponibilidad limitada o han cerrado por completo.

Reportan cierre de gasolineras ante la falta de combustible en Edomex. FOTO: Especial.

¿En qué municipios del Edomex hay desabasto de gasolina.

En el Estado de México, se reporta que desde la semana pasada se acabó la gasolina Magna y solo vendían Premiun, sin embargo, a partir de hoy jueves 14 de agosto del 2025 ya comienzan a cerrar algunas sucursales. También, se registran largas filas y compras de pánico.

Los municipios más afectados son:

  • Ecatepec
  • Chalco
  • Tecámac
  • Nezahualcóyotl
  • Naucalpan
  • Coacalco

Por otra parte, la Asociación de Distribuidores de Gasolinas y Lubricantes del Estado de México (Adigal) aclaró que se trata de un problema logístico, no de un desabasto generalizado. “No hay escasez en el Valle de Toluca, pero sí retrasos en la entrega en el Valle de México”, explicó su presidente, Jorge Luis Pedraza Navarrete. En municipios como Toluca, Metepec y Zinacantepec, el abasto se mantiene estable.

El paro de piperos ha generado incertidumbre entre los consumidores, quienes han recurrido a redes sociales y grupos de WhatsApp para compartir información sobre estaciones abiertas. En algunos casos, los precios han subido hasta 26 pesos por litro, aunque las autoridades aseguran que no se trata de un incremento generalizado.