A partir de 2026, la Clave Única de Registro de Población (CURP) que conocemos hasta ahora, desaparecerá. El nuevo documento de identidad en México será una nueva versión biométrica, que incluirá huellas digitales, escaneo del iris, fotografía digital y firma electrónica. ¿Cuándo tramitarla? Aquí te decimos.
Habitantes del Estado de México podrán acudir a tramitar la nueva CURP en los módulos del Registro Civil establecidos en toda la entidad, aunque también se podría hacer el proceso en línea, según dijo Arturo Arce, director general del RENAPO, Registro Nacional de Población
Sigue leyendo:
¿El trámite de la CURP biométrica tendrá algún costo en el EDOMEX? Lo que se sabe del nuevo trámite
¿En dónde se deberá tramitar la CURP Biométrica si eres de EDOMEX? Módulos de registro
¿A partir de cuándo tramitar la nueva CURP?
RENAPO, en coordinación con el Registro Civil, estarán a cargo de la actualización de datos para todas y todos los mexicanos. La Secretaría de Gobernación informó que la nueva CURP podrá tramitarse a partir del 16 de octubre del 2025 en Edomex.
El uso de la nueva CURP biométrica se dará de forma gradual, y por el momento el trámite no es obligatorio. Sin embargo, en el futuro será fundamental contar con el documento pues será requisito para trámites, servicios e incorporación a programas sociales. Será la fuente única y confiable de identidad, tanto para ciudadanos mexicanos, como para personas extranjeras con estancia legal en el país.
Para tramitarlo, será necesario contar con acta de nacimiento, identificación oficial, CURP validada y comprobante de domicilio. Debes saber que también contará con datos personales como huellas dactilares y escaneo de los ojos. Dichos datos servirán tambien para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas en México.
¿Cuánto cuesta?
El trámite es gratuito. Se podrá hacer en módulos de registro establecidos en el Estado de México (Edomex) y en oficialías del Registro Civil, aunque habría que esperar confirmación de las autoridades para conocer los lugares exactos. En el caso del trámite en Línea, se llevará a cabo mediante el sistema de Llave MX, y se solicitará autorización para que RENAPO acceda a datos biométricos ya capturados por otras dependencias.
La CURP Biométrica surgió a partir de una reforma a la Ley General de Población, aprobada por la Cámara de Diputados a principios de junio de 2025.
No tendrá ningún costo para la ciudadanía. Sin embargo, la inversión para gestionar el trámite de todas y todos será de entre 70 mil y 80 mil millones de pesos debido a la infraestructura, tecnología, software y capacitación que estarán relacionados con el otorgamiento de este nuevo documento oficial.