PROGRAMAS DEL BIENESTAR

¿En qué municipios están los módulos de registro para el Apoyo al Desempleo EDOMEX 2025? Lista completa

El gobierno del Edomex otorgará 3 mil pesos mensuales a las personas que atraviesan una situación de desempleo en hasta cinco ocasiones.

MUNICIPIOS

·
Así puedes solicitar el Apoyo al Desempleo en 2025.Créditos: Delfina Gómez

La Secretaría de Trabajo del Edomex lanzó la convocatoria al Programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 con el que aquellos mexiquenses mayores a 18 años que no tengan trabajo podrán recibir una ayuda de 3 mil pesos mensuales para ayudarlos a afrontar esta complicada situación. Las y los interesados podrán acudir a las Oficinas Regionales de Empleo, ubicadas en diferentes municipios del Estado de México, para hacer su incorporación.

De acuerdo a Norberto Morales Pablete, secretario del Trabajo, el programa busca ser un seguro de desempleo que sirva como respaldo frecuente para 17 mil personas que serán beneficiadas este año con 3 mil pesos mensuales en un periodo de entre uno y cinco meses. 

Seguir leyendo:

Apoyo al Desempleo para el Bienestar abre REGISTRO en EDOMEX para dar apoyo de 3 mil pesos a mayores de 18 años

Apoyo al Desempleo para el Bienestar EDOMEX: ¿Cómo será el registro para solicitar el apoyo de 3 mil pesos en 2025?

¿En qué municipios están los módulos de registro para el Apoyo al Desempleo EDOMEX 2025?

La atención en los módulos será los días 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14 y 15 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes. Las ubicaciones de las Oficinas Regionales de Empleo son las siguientes:

  1. Atlacomulco: Calle Ing. Luis Galindo Ruiz sur número 312 (Centro de Servicios Administrativos, edificio F, planta baja), colonia Isidro Fabela, código postal 50450, Atlacomulco. Teléfono: 712 124 83 93.
  2. Ecatepec: Calle Nicolás Bravo sin número (entre avenida López Mateos y Agricultura), colonia La Mora, código postal 55030, Ecatepec de Morelos. Teléfono: 55 5770 96 14.
  3.  Ixtapaluca: Calle Municipio Libre número 1 (a un costado del Auditorio Municipal), colonia Centro, código postal 56530, Ixtapaluca. Teléfono: 55 2606 73 61.
  4.  La Paz: Av. El Tepozán número 3 (Plaza El Tepozán, local número PA-C-13, segundo nivel), colonia Floresta, código postal 56420, La Paz. Teléfono: 55 9401 69 10.
  5.  Naucalpan: Avenida Juárez número 39 (fraccionamiento El Mirador, edificio "B" anexo al Palacio Municipal, planta baja, código postal 53050, Naucalpan de Juárez. Teléfono: 55 5371 83 99.
  6. Nezahualcóyotl: Avenida Sor Juana Inés de la Cruz número 100, letra Q, colonia Metropolitana, segunda sección, código postal 57740, Nezahualcóyotl. Teléfono: 55 5112 80 54.
  7. San Mateo Atenco: Calle Miguel Hidalgo sin número, Barrio de San Miguel, código postal 52104, San Mateo Atenco. Teléfono: 722 941 12 34.
  8. Tlalnepantla: Avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana, código postal 54030, Tlalnepantla de Baz. Teléfonos: 55 5319 08 63 y 55 5383 31 35.
  9. Tejupilco: Calle Santa Cecilia número 40 (ex Bodega IMPECSA), colonia México 68, código postal 51400, Tejupilco. Teléfono: 724 267 54 31.
  10.  Toluca: Calle Josefa Ortiz de Domínguez número 216, Barrio de Santa Clara, código postal 50090, Toluca. Teléfono: 722 213 33 30.
Convocatoria al Apoyo al Desempleo para el Bienestar en Edomex. FOTO: Especial. 

¿Qué documentos necesitas llevar al registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar Edomex 2025?

Las personas que quieran recibir el Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 podrán realizar su registro del 4 al 15 de agosto de 2025, siempre que cumplan con los requisitos como son ser mexicano, tener más de 18 años, habitar en el Edomex y presentar condición de desempleo. Para hacer el registro en los módulos hay que presentar los siguientes documentos con fotocopia:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Formato Único de Bienestar (FUB).
  • Acreditar el desempleo mediante alguno de los siguientes documentos:
    • Constancia laboral, en la que mencione haber laborado para alguna empresa o institución.
    • Baja emitida por el Instituto de seguridad social al que fue afiliada(o).
    • Documento que emita alguna autoridad competente en materia laboral, en la cual se exponga haber laborado en una empresa o institución y que actualmente se encuentra en un procedimiento legal.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, mediante la cual manifieste su condición de desempleo y la voluntad de incorporarse al mercado laboral formal.