Fotografía y huellas dactilares son parte de los datos personales que va a contener la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica que en pocas semanas comenzará a tramitarse para todas y todos los mexicanos.
Actualmente, la CURP contiene información personal como nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, sexo, y 18 elementos alfanuméricos generados a partir de los datos personales.
Sigue leyendo:
¿Cuál es la fecha de inicio oficial del trámite de la CURP Biométrica en EDOMEX? RENAPO lo revela
Las marcas de útiles escolares buenas y baratas según PROFECO, para el regreso a clases 2025
¿Cuándo será obligatorio tramitar la CURP biométrica?
A partir de una reforma a la Ley General de Población, aprobada por la Cámara de Diputados a principios de junio de 2025, la CURP biométrica se puso sobre la mesa. Será la identificación confiable no solo para ciudadanos mexicanos, sino para personas extranjeras con estancia legal en el país.
Ha generado polémica por los datos personales que ahora contendrá, pues se deberá escanear los ojos y guardar las huellas dactilares. Autoridades han resaltado que tales datos servirán tambien para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas en México.
Será el próximo 16 de octubre de 2025 cuando se comience a tramitar en el Estado de México; sin embargo, eso ocurrirá de manera voluntaria por las y los mexiquenses. Por el momento, el trámite no es obligatorio.
Para realizar el trámite se deberá presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP validada y comprobante de domicilio, así como autorizar el registro de huellas dactilares y escaneo de los ojos.
El uso de la nueva CURP biométrica se dará de forma gradual, y se espera que durante 2026 desaparezca la CURP que conocemos ahora y comience la obligatoriedad de la nueva CURP biométrica, misma que será indispensable para realizar otros trámites o inscripciones a programas sociales.
El trámite para conseguirla a partir de 16 de octubre se podrá hacer en módulos de registro establecidos en el Estado de México (Edomex) y en oficialías del Registro Civil. También se podrá realizar en Línea, mediante el sistema de Llave MX, aunque se solicitará autorización para que RENAPO acceda a datos biométricos ya capturados por otras dependencias.