CONVOCATORIA EDOMEX

¿Cuáles son las fechas de REGISTRO para solicitar el Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025?

Gobierno del Edomex otorgará 3 mil pesos mensuales a personas que lo necesitan por desempleo.

MUNICIPIOS

·
¿Cuáles son las fechas de REGISTRO para solicitar el Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025?Créditos: FB

Habitantes mayores de 18 años de los 125 municipios del Estado de México pueden registrarse al programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar en su convocatoria 2025, que otorga apoyo de $3,000 pesos hasta en cinco ocasiones.

Para realizar su registro, las y los interesados podrán acudir a las Oficinas Regionales de Empleo, ubicadas en los diferentes municipios del Edomex.

Sigue leyendo:

Apoyo al Autoempleo 2025: ¿Cómo saber si fui seleccionado para recibir los 25 mil pesos para poner mi negocio?

¿Qué Apoyos del Bienestar para Mujeres abren REGISTRO en EDOMEX en julio 2025? Lista de programas

¿Hasta cuándo puedes realizar tu registro?

Mexicanos de 18 años en adelante, que habiten en el Estado de México y presenten condición de desempleo, pueden aplicar al registro desde el 4 de agosto de 2025.

El último día para registrarse es el 15 de agosto de 2025, a través de la página web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Clic Aquí.

Se debe dar clic en el banner de registro, cumplir con los requisitos y documentación solicitada; también llenar el Formato Único de Bienestar (FUB) y adjuntar la documentación solicitada, en formato PDF.

Entre los documentos necesarios para realizar el registro, todos con fotocopia, destacan: 

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Formato Único de Bienestar (FUB).
  • Acreditar el desempleo mediante alguno de los siguientes documentos:
    • Constancia laboral, en la que mencione haber laborado para alguna empresa o institución.
    • Baja emitida por el Instituto de seguridad social al que fue afiliada(o).
    • Documento que emita alguna autoridad competente en materia laboral, en la cual se exponga haber laborado en una empresa o institución y que actualmente se encuentra en un procedimiento legal.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, mediante la cual manifieste su condición de desempleo y la voluntad de incorporarse al mercado laboral formal.