NUEVA CURP

CURP Biométrica llega al EDOMEX y será necesaria para acceder a programas del Bienestar

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares destacó que el Registro Civil del Edomex ha innovado en los trámites que ofrece en el Edomex.

MUNICIPIOS

·
CURP Biométrica llega al EDOMEXCréditos: Gobierno de Edomex

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó que el Estado de México está listo para la implementación de la CURP Biométrica como parte de la transformación que vive el Registro Civil para hacerlo más humano, justo y cercano,

Durante la Conmemoración del 164 aniversario del Registro Civil en la entidad, Duarte Olivares celebró la transformación de la institución, su sentido social, vigencia, utilidad y de justicia.
 
Seguir leyendo:

¿Pedirán la CURP Biométrica para el regreso a clases 2025 en EDOMEX?

Ya hay fecha oficial para sacar la CURP Biométrica en EDOMEX; ¿será obligatorio el trámite?

CURP Biométrica llega al EDOMEX a través del Registro Civil

“Así nos lo ha instruido la Gobernadora, así se lo ha planteado a la propia Presidenta de la República, que seamos ejemplo de cómo esta figura, este nuevo mecanismo de identidad sirva como la gran llave para acceder a otros servicios, a otros programas”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno


Además, destacó que el Registro Civil es "sin duda es una institución progresista, que reconoce derechos y en el respeto a la identidad se permite el nuevo ejercicio de derechos de las personas”.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico indicó que el Registro Civil del EdoMéx ha innovado sus servicios con una visión incluyente mediante la entrega de actas en sistema braille y la atención en lenguas indígenas; la certificación por primera vez de servidoras y servidores públicos como hablantes de lengua otomí y la realización de 473 trámites de cambio de identidad de género.
 
Estas acciones, dijo, cumplen con la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar un trato sensible y humanista para toda la población mexiquense, así como garantizar el ejercicio de sus derechos.