MÉXICO CANTA

México Canta: ¿Quiénes son los 33 participantes del EDOMEX que son semifinalistas del concurso?

Estuvieron bienvenidos mexiquenses de pueblos originarios, pues se permitió participar en sus lenguas originarias.

MUNICIPIOS

·
México Canta:.¿Quiénes son los 33 participantes del EDOMEX que son semifinalistas del concurso?Créditos: YouTube

El primer concurso de música binacional "México Canta" busca apoyar nuevos talentos y generar oportunidades con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música, tras la convocatoria realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar.

Habitantes del Estado de México, de entre 18 y 34 años, pudieron participar para presumir su talento musical, pues "México Canta" está dirigido a la juventud de intérpretes y compositores en una iniciativa por la paz y contra las adicciones. Se le abrió la puerta también a mexiquenses de pueblos originarios, pues se permitió participar en sus lenguas originarias.  

Sigue leyendo: 

"México Canta": ¿Qué habitantes del EDOMEX pueden participar en el concurso binacional de música?

¿Qué talentosos mexiquenses avanzaron a la siguiente ronda?

"México canta" surgió con la idea de construir una narrativa distinta a la música que hace apología de la violencia. Asimismo, busca generar una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte, así como el acceso a derechos como la educación y al empleo. 

Las inscripciones terminaron en 30 de mayo, posterior a la cual se hizo una selección municipal y estatal. Aquellos seleccionados se presentarán en vivo en los diferentes estados.

Entre México y Estados Unidos resultaron 365 seleccionados, quienes pasaron a la selección del 5 de julio al 8 de agosto. Posteriormente se seleccionarán a ocho finalistas por región de México (Norte, Sur y Centro) y ocho por región de Estados Unidos.

Los mexiquenses que llegaron a la semifinal, y deben estar muy orgullosos, son:

  1. Aaron Alejandro Escobar Darío - cantautor de Atizapán de Zaragoza
  2. Alfredo Hernández Cano - intérprete de Cuautitlán Izcalli 
  3. Ángel Francisco Ríos Miranda - cantautor de Tecámac
  4. Carlos Tapia López - cantautor de Toluca
  5. Daniel Tachiquin - cantautor de Toluca
  6. Edgar Abraham Vázquez Ávila - cantautor de Hueypoxtl
  7. Efrén Gustavo Álvarez Guerrero - intérprete de Tultitlán
  8. Fernanda Estefanía Martínez López - intérprete de Chimalhuacán 
  9. Fernando Badillo - intérprete de Tultitlán
  10. Helem Madai Vidal Cruz - intérprete de Nezahualcóyotl
  11. Ilce Natividad Mendoza Cantero - intérprete de Atizapán de Zaragoza
  12. Jaqueline Itzel Martínez Rubio - intérprete de Teoloyucan
  13. Jesús Vázquez Muñoz - intérprete de Ecatepec de Morelos
  14. Jorge Téllez Vázquez - cantautor de La Paz
  15. José Luz Alcántara Mejía - cantautor de Atlacomulco
  16. Juan Norberto Arévalo Jiménez - autor de Ixtapaluca
  17. Karen Bibiana Ramírez Martínez - intérprete de Tlalnepantla de Baz
  18. Karla Valentina Zepeda Vargas - intérprete de Valle de Bravo 
  19. Katya González Valero - intérprete de Toluca
  20. Mariana López - cantautor de Calimaya
  21. Marifer Corona Martínez - cantautor de Cuautitlán Izcalli 
  22. Megan Rebeca Valadez Escalante - cantautor de Tepotzotlán
  23. Miguel Pérez Martínez - intérprete de El Oro
  24. Moisés Cerón Álvarez - intérprete de Ocoyoacac 
  25. Omar García Pérez - intérprete de Coacalco de Berriozabal
  26. Oswaldo Daniel Gutiérrez Cabrera - cantautor de Tecámac
  27. Oswaldo Ramírez - autor de Cuautitlán Izcalli 
  28. Raúl Emmanuel Pablo Osnaya - cantautor de Metepec
  29. Rodrigo Uziel López López - cantautor de Tlalnepantla de Baz
  30. Roussely Jacqueline González Málaga - cantautor de Teotihuacán
  31. Salvador Colín - intérprete de Naucalpan de Juárez
  32. Samuel Monroy del Ángel - cantautor de Nezahualcóyotl
  33. Wendy - intérprete de Ixtapaluca

Cabe recordar que la tercera fase de "México Canta" será presencial del 17 de agosto al 21 de septiembre, donde Habrán ocho semifinalistas, cuya participación será transmitida por todos los medios públicos de comunicación. 

Dichos semifinalistas serán calificados: El 70 por ciento de su calificación lo dará un jurado de especialistas; el 30 por ciento, será por parte del público.

La gran final será el 5 de octubre de 2025 en Durango, donde se elegirá un ganador de cada categoría, con siete finalistas.