La Secretaría de Bienestar del Estado de México lanzó un aviso urgente para todas las beneficiarias de 18 a 63 años de edad del programa Mujeres con Bienestar sobre un bono de 2,750 pesos que se ofrece supuestamente durante el mes de agosto del 2025.
Seguir leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Ya te dieron de baja del apoyo de 2,500 pesos?
Mujeres con Bienestar EDOMEX lanza aviso urgente sobre bono de 2,750 pesos
La Sebien advierte sobre un supuesto Bono que ofrece 2,750 pesos par mujeres del Edomex, el cual utiliza el nombre del programa real Mujeres con Bienetar. Señalan que esta información en falsa y un riesgo para la información personal.
Además, destaca que los programas sociales se gestionan exclusivamente a través de plataformas oficiales con dominio *.gob.mx* o en módulos físicos autorizados. Ninguna dependencia solicita información por mensajes directos, llamadas telefónicas o enlaces compartidos en redes sociales.
Para evitar caer en este tipo de estafas, se recomienda:
- No abrir enlaces que lleguen por WhatsApp o Facebook si no provienen de fuentes verificadas.
- No compartir datos personales en formularios digitales no oficiales.
- Verificar cualquier convocatoria en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de México o de la Secretaría del Bienestar.
El programa Mujeres con Bienestar sí existe y otorga $2,500 pesos bimestrales a mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad, además de servicios médicos, educativos y jurídicos. Pero su registro se realiza de forma presencial y gratuita, sin intermediarios ni pagos previos.
¿Qué es el Bono Mujer Bienestar de 2,750 pesos?
En las últimas semanas, ha circulado en redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp un supuesto programa llamado “Bono Mujer Bienestar”, que promete un apoyo económico, sin embargo, autoridades han confirmado que este bono no existe y que se trata de un fraude digital diseñado para robar datos personales y financieros.
El mensaje fraudulento suele incluir logos oficiales falsificados, enlaces a páginas no verificadas y promesas de depósitos inmediatos. En algunos casos, se utiliza el nombre del programa real Mujeres con Bienestar, que sí opera en el Estado de México, para dar credibilidad al engaño.
Las páginas falsas solicitan nombre completo, CURP, dirección, número de cuenta bancaria e incluso el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar. Esta información puede ser utilizada para suplantación de identidad, robo de fondos o inscripción indebida en otros servicios.
Si has recibido un mensaje sobre el “Bono Mujer Bienestar”, lo mejor es no interactuar con él y reportarlo a las autoridades. Puedes comunicarte al número 800 639 42 64 o acudir al módulo de Bienestar más cercano para recibir orientación.