TRÁMITES

Vivienda del Bienestar 2025: ¿Cómo tramitar el Certificado de No Propiedad en EDOMEX para el registro?

Este es un requisito indispensable para las casas de bajo costo de la Conavi; así se obtiene y este el costo que tiene.

MUNICIPIOS

·
Un requisito importante para acceder a las casas de bajo costo.Créditos: Especial.

Uno de los requisitos para el registro programa de Vivienda del Bienestar 2025 y las casas de bajo costo es acreditar que no se cuenta con casa propia, para ello se necesita tramitar un Certificado de No Propiedad. Si vives en el Edomex estos son los pasos para obtener el documento.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó en las reglas de operación del programa, que las personas que podrán acceder a las casas con subsidio son aquellas que no cuentan con una propia, además, de quienes presentan situación de carencia o viven en zonas con problemáticas graves.

Seguir leyendo:

CONAVI publica aviso sobre acceso al programa Vivienda para el Bienestar EDOMEX en agosto 2025

¿Planta baja o alta?: Así será la asignación de Vivienda del Bienestar CONAVI EDOMEX 2025

¿Cómo tramitar el Certificado de No Propiedad en Edomex para Vivienda del Bienestar 2025?

En el Estado de México, el encargado de emitir este documento es el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) y este documento certifica que no posees bienes inmuebles registrados a tu nombre inscritas en el Registro Público de la Propiedad, lo que brinda certeza a la hora de comprar una propiedad, adquirir un crédito o por asuntos legales. 

Trámite Presencial

  • Ingresa la Solicitud en la Oficina Registral correspondiente a la ubicación del inmueble de tu interés y presenta tu solicitud.
  • Solicita la Línea de Captura y efectúa el pago.
  • Entrega los Documentos en original y copia: Solicitud, Línea de captura y Boucher de pago
  • Recoge tu Certificado tras el tiempo establecido.

Trámite Automatizado

  • Ingresa al Portal del IFREM (Aquí) para generar tu línea de captura
  • Selecciona la Oficina Registral
  • Completa la Búsqueda con el nombre y apellidos de la persona a favor de quien se realiza la búsqueda.
  • Imprime tu Certificado.

El costo del certificado es de 139 pesos.

¿Qué otros documentos se necesitan para el registro de Vivienda para el Bienestar?

Para registrarse en el programa Vivienda para el Bienestar 2025 los aspirantes deben presentar una serie de documentos durante la visita domiciliaria o en los módulos de registro.

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia o cartilla militar)
  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • Acta de nacimiento (del solicitante y de dependientes económicos, si aplica)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Comprobante de ingresos (recibo de nómina, constancia laboral o declaración informal)
  • Certificado de no propiedad (emitido por el Registro Público de la Propiedad)
  • Acta de matrimonio, divorcio o constancia de inexistencia de datos registrales (según corresponda)
  • Constancia médica (solo si se acredita discapacidad)
  • Documentación del cónyuge o pareja (si se vive en unión libre o matrimonio)

Requisitos generales para ser elegible

  • Tener 18 años o más
  • No ser propietario de vivienda
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, ISSFAM o institutos estatales
  • Vivir en un polígono prioritario de atención
  • Percibir ingresos familiares menores a dos salarios mínimos
Conoce los documentos necesarios para las casas de Vivienda del Bienestar en Edomex.