A partir del 16 de octubre de 2025, el Estado de México dará inicio al trámite de la nueva CURP Biométrica, un documento que busca fortalecer la identidad legal de los ciudadanos mediante la incorporación de datos como fotografía, huellas digitales y escaneo de iris. Estos son los cuatro municipios donde inicia el trámite en 2025.
El trámite será gratuito y podrá realizarse en módulos del Registro Nacional de Población (Renapo), oficinas del Registro Civil y sedes estatales habilitadas. Para quienes prefieran hacerlo en línea, también estará disponible a través de la plataforma Llave MX, aunque se requerirá autorización para el uso de datos biométricos previamente capturados por otras dependencias.
Seguir leyendo:
¿Pedirán la CURP Biométrica para el regreso a clases 2025 en EDOMEX?
CURP Biométrica llega al EDOMEX y será necesaria para acceder a programas del Bienestar
¿En qué municipios del Edomex iniciará el CURP Biométrico?
En esta primera etapa, el trámite comenzará en municipios estratégicos del Edomex, distribuidos por zonas geográficas. Los puntos confirmados hasta ahora son:
- Zona centro: Toluca, en avenida Cristóbal Colón #800, colonia Ocho Cedros
- Zona sur: Villa Guerrero, en calle Independencia s/n, colonia Centro
- Zona oriente: Texcoco, en calle Manuel González #205, colonia Centro
- Zona nororiente: Tlalnepantla, en avenida Hidalgo #100, Unidad Habitacional La Romana
Estas sedes funcionarán como módulos piloto, y se espera que gradualmente se habiliten más oficinas en los 125 municipios del estado. El objetivo, según el secretario de Gobierno Horacio Duarte, es que el Edomex se convierta en ejemplo nacional en la implementación de esta nueva credencial de identidad.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP Biométrica en Edomex?
Los requisitos para tramitar la CURP Biométrica incluyen: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y CURP validada. En el caso de menores de edad, se aceptará credencial escolar; para personas extranjeras con residencia legal, se solicitarán documentos migratorios correspondientes.
Aunque el trámite no será obligatorio en esta fase inicial, se recomienda realizarlo, ya que en el futuro podría ser indispensable para acceder a servicios de salud, educación, seguridad y programas sociales. Además, se contempla su uso en investigaciones de seguridad y en la búsqueda de personas desaparecidas.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que la CURP Biométrica no reemplazará la credencial de elector, pero sí funcionará como una identificación oficial válida en todo el país. Su implementación responde a reformas recientes a la Ley General de Población, que buscan consolidar una Plataforma Única de Identidad.