La primera onda de calor de esta temporada provoca temperaturas extremas que superan los 40 grados centígrados en distintas regiones de México; desafortunadamente, estas condiciones prevalecerán durante varios días y podrían extenderse hasta más de una semana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Expertos pronostican que este 2024 se registraran al menos cinco ondas de calor en la República Mexicana, mientras que los meses más calurosos serán marzo, abril, mayo y junio.
Seguir leyendo:
¿Cómo puedes evitar incendios forestales ante la ola de calor en Edomex?
El Gobierno de Edomex pide a la población usar cubrebocas ante incendios forestales
¿Cuándo termina la primera Onda de Calor en México?
La primera onda de calor del 2024 inició el pasado sábado 13 de abril, ocasionando un ambiente extremadamente caluroso en todo México y temperaturas muy altas, las cuales incluso rompieron récord.
El lunes 15 de abril, el termómetro alcanzó 34.2 grados centígrados en la alcaldía Tacubaya de la Ciudad de México, con lo que se estableció un nuevo récord al superar la anterior marca de 33.9 grados, registrada en 1998.
Aún no se sabe la fecha exacta en la que concluirá la primera onda de calor, ya que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que las altas temperaturas prevalecerán hasta el próximo viernes 19 de abril, pero no se descarta que el ambiente extremadamente caluroso continúe durante los días posteriores.
Para este año se esperan al menos cinco ondas de calor:
- Una en marzo
- Dos en abril
- Una en mayo
- Una en junio
Esta es la causa de las temperaturas tan altas en México durante la Onda de Calor
Una onda de calor es un periodo de más de tres días, que se puede prolongar incluso semanas, durante el que se registran temperaturas máximas superiores al promedio, de acuerdo con la definición del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Este fenómeno ocurre cuando se registra una alta presión en la troposfera, que es la capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra,lo que provoca que el calor quede atrapado.