LA MAÑANERA DEL PUEBLO

¡Cambia de horario! ¿A qué hora es La Mañanera del Pueblo de la Presidenta Sheinbaum el jueves 22 de Mayo 2025?

Esta es la nueva hora para iniciar con la conferencia.

NACIONAL

·
¡Cambia de horario!.¿A qué hora es La Mañanera del Pueblo de la Presidenta Sheinbaum el jueves 22 de Mayo 2025?Créditos: Presidencia de la República

Diariamente, la presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de su gabinete, se presentan ante la prensa y el país en la conferencia "La Mañanera del Pueblo", pero este jueves 22 de mayo de 2025 hay un cambio.

A través de sus redes sociales, la mandataria comunicó que la conferencia matutina no comenzará a las 7:30 horas, como acostumbra, sino una hora después. 

Sigue leyendo:

¿Cuándo entraría en vigor la CURP biométrica que el Gobierno anunció como nueva identidad digital?

Filtran VIDEO del momento en que disparan contra Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX

¿Cómo anunció la presidenta el cambio de horario?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió en sus redes sociales una imagen y el texto:

"Este jueves 22 de mayo la #MañaneraDelPueblo será a las 8:30 am".

No es la primera vez que se cambia el horario debido a otros compromisos de la mandataria. El pasado 6 de marzo ocurrió que se cambió a las 11:00 horas, debido a que tuvo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el tema de los aranceles.

El anuncio del cambio de horario de la conferencia recibió varios comentarios, como el que escribió un usuario de la red social X: "Siempre pendientes a la mañanera del Pueblo. El ejercicio de diálogo circular en el que se le rinde cuentas al Pueblo, se transparenta información, se le responde a todos los medios de comunicación y se le dicta agenda política a propios y extraños".

 

¿Qué dijo en su conferencia del 21 de mayo?

Durante "La mañanera del pueblo" del 21 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a siete meses de su gobierno, la inversión pública se ha traducido en varias obras. ”Nosotros trabajamos todos los días para impulsar la inversión pública y la inversión privada”, destacó.

Entre dichas obras destacan las nuevas rutas de trenes de pasajeros AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, así como la vía de carga del Tren Maya, cuya construcción están a cargo del agrupamiento de ingenieros militares “Felipe Ángeles" de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras que los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo ya fueron licitados.

“No llevamos ni 7 meses en el gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren: a Pachuca, a Querétaro. Se están terminando los detalles del Tren Maya, sobre todo relacionado con los sitios arqueológicos y una parte de la catenaria que se está terminando. Y al mismo tiempo, ya se está construyendo el Tren Maya de carga, se está yendo hacia Progreso”, destacó en la conferencia matutina.