ENTÉRATE

Sigue la búsqueda de Ana Ameli García, senderista desaparecida en el Pico del Águila del Ajusco

A una semana de su desaparición continúan las labores de búsqueda para ubicar a la jóvenes de 19 años, quien es estudiante de la UNAM.

NACIONAL

·
Ana Ameli García desapareció en el Ajusco.Créditos: Especial.

Ana Ameli García Gámez, una joven senderista de 19 años y estudiante de Biología en la UNAM, desapareció el 12 de julio de 2025 en la zona del Ajusco, Ciudad de México,  cerca del Pico del Águila, donde había ido a escalar acompañada por un grupo de amigos. Antes de comenzar la subida tuvo un imprevisto que la hizo retrasarse y al final decidió subir sola. A una semana, sigue sin haber rastro de ella.

La última comunicación que tuvo con su familia fue la tarde del 12 de julio, cuando les envió una foto desde la cima del Ajusco. Posteriormente, entre las 19:00 y 21:00 horas, un testigo la vio en la zona, pero después no se tuvo más contacto ni señales de ella.

Seguir leyendo:

¿En qué municipios de EDOMEX aplicará el Mando Unificado del Oriente y a partir de cuándo?

Rescatan cuerpo de Elsa Livier en el canal emisor poniente de Cuautitlán; sus restos estaban en maletas

Sigue la búsqueda de Ana Ameli García en el Ajusco

La familia de Ana Ameli y sus amigos han movilizado redes sociales y brigadas de búsqueda, mientras que las autoridades, incluida la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, continúan la búsqueda, aunque han enfrentado dificultades como la falta de señal en la zona.

Ana Ameli desapareció en el Ajusto tras subir el Pico del Águila. 

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y desplegó un operativo con más de 100 personas organizadas en cinco grupos que recorren diversos puntos estratégicos como el Pico del Águila, Cruz del Márquez, Valle de la Cantinflora y zonas aledañas. Durante la búsqueda se encontraron a otras tres personas que formaban parte de un grupo de expedicionarios extraviados.

Además, del uso de drones de reconocimiento, se han desplegado helicópteros de la policía y patrullajes intensivos de la policía de investigación para ampliar el rango y eficiencia de la búsqueda aérea y terrestre. También, las autoridades han realizado entrevistas y recopilado información con personas cercanas a Ana Ameli para fortalecer las líneas de investigación.

La madre de Ana Ameli ha pedido difusión masiva y apoyo gubernamental para intensificar la búsqueda, sin descartar ninguna hipótesis, desde accidente hasta privación de la libertad. La búsqueda tuvo una pausa momentánea pero se reanudó este sábado  19 de julio.

Así fue el último mensaje de Ana Amelia con su familia desde el Pico del Águila 

El último mensaje de Ana Ameli García se envió a las 12 de julio de 2025 alrededor de las 2:30 de la tarde, cuando le dijo a su papá que sus amigos no habían llegado y que ella se uniría a otro grupo para subir al Pico del Águila, junto al mensaje compartió una fotografía tomada desde la cima, en la que aparecía con casco, chamarra blanca y pantalón verde militar.

Última foto de Ana Ameli García Gámez.

Después de esa comunicación, aproximadamente entre las 5 y 6 de la tarde, un testigo la vio en la misma zona, pero tras eso no hubo más contacto ni señales de ella. Su padre intentó comunicarse con ella a partir de las 4 de la tarde sin éxito, inicialmente pensando en problemas de señal, pero al llegar la noche y no recibir respuesta la familia activó la búsqueda y notificó a las autoridades.

 

Temas