SEMANA SANTA

Semana Santa en Edomex: Escápate al paraíso acuático del Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal

Ya están listos para recibir a los visitantes en sus afamadas aguas termales.

TENDENCIAS

·
Semana Santa en Edomex.Ixtapan de la SalCréditos: FB

Con las vacaciones de Semana Santa, puedes sumergirte en revitalizantes aguas termales, divertirte en toboganes, relajarte en temazcales y hasta conectar con la naturaleza en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, que ya está listo para recibir a las y los visitantes.

Este clásico sitio de Edomex, que también se caracteriza por sus talleres de alfarería y madera, es parte de la Ruta Bellezas del Nevado, que incluye otros sitios de interés como Sultepec, Coatepec Harinas, Zacualpan, Grutas de la Estrella, Tenancingo y el Pueblo Mágico de Tonatico.

Sigue leyendo:

¿Cuáles son los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México en 2025? Lista actualizada

Inicia la Feria de la Nieve 2025: Disfruta sus delicias artesanales a 40 minutos de Valle de Bravo

En El Bañito hay actividades en Semana Santa

Ixtapan de la Sal es un destino hecho a mano con tierras fecundas y un clima soleado, aguas termales que se disfrutan en sitios como el Parque Acuático, el Spa Iztapancihuatl, y el Balneario Municipal El Bañito.

Justamente en El Bañito, durante los fines de semana del 17 al 20 de abril, hay actividades al medio día como Djs, sonidos y cantantes. Por la noche, se presenta Jesús Mendoza y Gamaliel Vladimir.

Para el fin de semana del 25 al 27 de abril, también hay música por parte de los Djs Chema y FIRUS, y por la noche, los cantantes Gamaliel Vladimir y MEVA.

El gobierno municipal de Ixtapan de la Sal compartió en redes sociales que ya están listos para recibir a los turistas con el Operativo “Vive la Semana Santa en Ixtapan de la Sal 2025”, cuyo objetivo es brindar unas vacaciones seguras y tranquilas para sus visitantes. 

También puedes disfrutar de la gastronomía local y vivir de cerca las celebraciones religiosas y culturales que se celebran en este Pueblo Mágico. No olvides que destacan los productos de barro, así que puedes visitar un taller de alfareros, donde acostumbran utilizar técnicas tradicionales que surgieron desde que existía una mina de barro.. 

¿Qué actividades hay por la Semana Santa?

La tradición y fervor también se vive en el hermoso Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, donde invitan a sus visitantes a ser parte de las conmovedoras procesiones y representaciones en torno a las celebraciones católicas.

El Jueves Santo hay misa y representación de Milagros, así como la Última Cena y aprehensión de Jesucristo, en el jardín central y calles de Ixtapan de la Sal.

Para el Sábado Santo, el 19 de abril, hay una representación de la Pasión de Cristo en el Jardín Central, y un recorrido por las principales calles con el Viacrucis. Al finalizar, se representa la muerte y Resurrección de Jesucristo.

¿Cómo llegar a Ixtapan de la Sal?

Si vas desde la CDMX, puedes tomar un autobús de Flecha Roja en la Terminal Poniente-Observatorio que te dejará en Ixtapan de la Sal.

En automóvil, debes tomar la Autopista México-Toluca, y salir en la autopista Lerma-3 Marías. Enseguida deberás tomar el ramal Tenango para incorporarte a la Vialidad Tenango. La Autopista Tenango-Ixtapan te llevará al destino.

Si viajas en automóvil desde Toluca, debes circular por Avenida Tecnológico a Libramiento Bicentenario, para luego incorporarte a la Metepec-Tenango y tomar Autopista Tenango-Ixtapan.