Este fin de semana comienza una de las ferias más deliciosas del Estado de México, pues en el Pueblo con Encanto de Donato Guerra te espera la Feria de la Nieve 2025, que se realiza cada año durante la temporada vacacional de Semana Santa.
Este sitio se encuentra a 142 kilómetros de la Ciudad de México, y a solo 40 minutos de Valle de Bravo, por lo que sus paisajes están rodeados de montañas.
Sigue leyendo:
¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025 para alumnos de primaria y secundaria en EDOMEX?
Semana Santa en EDOMEX: Este Pueblo con Encanto tiene 3 balnearios GRATIS para vacacionar
¿Cuándo es la Feria de la Nieve 2025?
La cita es del 11 al 20 de abril en la explanada municipal de Donato Guerra, cuya presidenta municipal se llama Carmen Albarrán.
Ella invitó a los vecinos y visitantes a degustar las famosas nieves artesanales, que incluyen sabores peculiares del lugar como la nieve de aguacate y el beso Donatense. También hay otras delicias famosas en Donato Guerra, como sus licores de frutas, panes de pulque y dulces de pepita.
Este Pueblo con Encanto guarda su historia, pues fue habitado por pueblos mazahuas y algunos otomíes. En 1880 cambio su nombre en honor del general José María Donato Guerra Orozco, combatiente de la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa.
¿Qué sitios puedes conocer en Donato Guerra?
Al estar ubicado en medio de las montañas, llama la atención el Santuario de la Mariposa Monarca en el ejido El Capulín, uno de los principales para albergar a esta hermosa especie en el Estado de México.
En el centro de Donato Guerra puedes conocer el Palacio Municipal, la Parroquia de la Virgen de la Asunción, y en esta época, la Feria de la Nieve 2025.
También lo rodean ríos como el de La Asunción, además de la cascada homónima. Otra cascada importante se forma en la barranca honda de Xoconusco, que limita con el municipio de Ixtapan del Oro.
Es considerado uno de los 25 Pueblos con Encanto del Estado de México por sus amplios recursos naturales, pues su principal atractivo es el Santuario de la Mariposa Monarca.
Se puede realizar ecoturismo y actividades de aventura como ciclismo de montaña, senderismo y rapen, sobre todo en el Parque El Salto Chihuahua.