DÍA DE LA NACIÓN PLURICULTURAL

¿Por qué el 12 de octubre ya no se conmemora el Día de la Raza en México? 

El 12 de octubre dejó de ser el "Día de la Raza" para convertirse en el "Día de la Nación Pluricultural" durante el gobierno de AMLO.

MUNICIPIOS

·
El 12 de octubre se conmemora el Día de la Nación Pluricultural en México.Créditos: Cuartoscuro

Durante más de un siglo, cada 12 de octubre se celebró el “Día de la Raza” en México para conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492; sin embargo, desde hace algunos años está fecha cambio de nombre por el de "Día de la Nación Pluricultural".

Con este cambio de nombre, dicho día feriado dejó de celebrar la llegada del explorador europeo a una isla de las Bahamas hace 532 años y en su lugar busca resaltar el valor de las aportaciones de los pueblos originarios precolombinos a la cultura de México.

Seguir leyendo:

¿Qué ocurrió el 12 de octubre de 1492? Historia para niños del Descubrimiento de América

Día de la Raza: ¿El 12 de octubre 2024 es día de descanso obligatorio en EDOMEX?

¿Por qué el 12 de octubre ya no se conmemora el Día de la Raza en México?

El 18 de diciembre de 2020, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el cual el Congreso de la Unión estableció el 12 de octubre como el “Día de la Nación Pluricultural” en lugar del ”Día de la Raza”.

El cambio de nombre de este día festivo se dio a raíz de las críticas por parte de movimientos sociales que surgieron en México y otros países de América Latina que exigían cambiar el sentido de dicho día feriado al considerar que celebraba el sometimiento de las culturas precolombinas a manos de los conquistadores españoles.

Para atender los reclamos de la sociedad, el presidente López Obrador emitió un decreto con el que se estableció el 12 de octubre como el "Día de la Nación Pluricultural", con lo que se busca reconocer y resaltar la riqueza cultural que aportan todos los pueblos originarios y afromexicanos que radican en México.

AMLO decretó que el 12 de octubre se conmemora el "Día de la Nación Pluricultural". Foto: Cuartoscuro 

¿Cuándo se estableció el 12 de octubre como el Día de la Raza y fiesta nacional?

  • En 1892, durante el Porfiriato, se decretó que el 12 de octubre sería un día de fiesta nacional.
  • En 1917 Venustiano Carranza le dio el nombre de "Día de la Raza".
  • En 1928 el secretario de Educación, José Vasconcelos, estableció oficialmente el Día de la Raza el 12 de octubre.
  • En 1929 el entonces presidente Emilio Portes Gil decretó que el 12 de octubre fuera Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América.
  • En 2020, AMLO emitió un decreto para cambiar el nombre del Día de la Raza por el de Día de l a Nación Pluricultural.
El 12 de octubre cambió del ”Día de la Raza” al “Día de la Nación Pluricultural” en México .Foto: Cuartoscuro