MÉXICO TE ABRAZA

¿Quiénes recibirán la Tarjeta Bienestar Paisano con apoyo de 2 mil pesos? Conoce los REQUISITOS

La Tarjeta Bienestar Paisano forma parte de la estrategia México te Abraza que se implementó para brindar atención a mexicanos repatriados de Estados Unidos.

MUNICIPIOS

·
La Tarjeta Bienestar Paisano entregará apoyos de 2 mil pesos a mexicanas y mexicanos deportados de EU.Créditos: Especial / Cuartoscuro

Como parte de la estrategia México te abraza que recibirá a las y los mexicanos deportados de Estados Unidos, el gobierno federal anunció la entrega de la nueva Tarjeta Bienestar Paisano mediante la que se entregará un apoyo de 2 mil pesos a las personas repatriadas para que puedan cubrir los gastos para trasladarse hasta sus comunidades de origen.

Dicho plan fue implementado por el gobierno federal como una medida para atender a connacionales que sean repatriados a México a raíz de las deportaciones masivas de migrantes indocumentados anunciadas por el nuevo presidente estadounidense Donald Trump.

Seguir leyendo:

México te abraza: Así funcionará la estrategia para recibir a mexicanos que sean deportados de EU

¿Qué medidas y apoyos tendrá el Gobierno EDOMEX ante deportación masiva de migrantes mexicanos?

¿Cómo se entregará la Tarjeta Bienestar Paisano con apoyo de 2 mil pesos a mexicanos repatriados de EU?

  La Secretaría del Bienestar del gobierno federal entregará la Tarjeta Bienestar Paisano a las y los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos con el fin de entregarles un apoyo de 2 mil pesos con el que podrán cubrir los gastos de traslado para regresar a sus comunidades de origen.

Las personas repatriadas podrán realizar el trámite de registro para recibir esta ayuda monetaria en los centros de atención que se instalarán en los estados fronterizos como parte del programa México te abraza; la inscripción a este program consta de cuatro pasos:

  1. Personal de la Secretaría del Bienestar capturará los datos de las personas repatriadas en el sistema del programa.
  2. La persona beneficiaria firma el acuse de recibo y de inscripción al programa.
  3. Se entrega la Tarjeta Bienestar Paisano y se da información a la persona beneficiaria sobre el uso de la tarjeta, así como la ubicación de las sucursales del Banco del Bienestar en las que pueden retirar dinero en efectivo.
  4. Se toma una fotografía de la persona beneficiaria junto con la tarjeta bancaria y el acuse de recibo como testimonio de la entrega.
Con la Tarjeta Bienestar Paisano los mexicanos deportados de EU recibirán apoyo de $2,000. Foto: Gobierno de México

Las personas repatriadas que reciban la Tarjeta Bienestar Paisano podrán disponer del apoyo de 2 mil pesos inmediatamente después de recibir la tarjeta bancaria del Banco del Bienestar.

Es importante mencionar que como parte de la estrategia México te Abraza las y los mexicanos repatriados podrán trasladarse de forma gratuita en autobús desde los centros de atención instalados en la frontera hasta la capital del estado del que son originarios, por lo que no deberán gastar para trasladarse desde estados fronterizos hasta otras entidades del centro o sur de la República.

La Tarjeta Bienestar Paisano beneficiará a mexicanos deportados de EU. Foto: Cuartoscuro

Requisitos para recibir la Tarjeta Bienestar Paisano con apoyo de 2 mil pesos para repatriados de EU

Para realizar el trámite de registro para recibir la Tarjeta Bienestar Paisano las personas repatriadas deberán proporcionar la siguiente información al personal de la Secretaría del Bienestar:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

Además, deberán presentar los siguientes documentos en caso de contar con ellos, pero no es obligatorio:

  • Carta de repatriación
  • Identificación
  • Acta de nacimiento