Con el Programa de Apoyo al Empleo en el Estado de México se busca reducir las dificultades que enfrentan las personas buscadoras de trabajo pues brinda información y vinculación con oportunidades de empleo que ofertan las empresas. ¿Qué requisitos piden y qué información te solicitan al registrarte? Aquí te lo decimos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación ante el Gobierno del Estado de México, lanzaron la convocatoria para que la población que se encuentre en búsqueda de empleo, y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, participe en el Programa de Apoyo al Ampleo.
Sigue leyendo:
Programa de Apoyo al EMPLEO en EDOMEX: Cómo es el registro según la convocatoria 2025
Pensión Bienestar Adultos Mayores EDOMEX: ¿Quiénes deben cambiar el NIP de su tarjeta en 2025?
¿Cuáles son las ventajas del Programa de Apoyo al Empleo Edomex?
Para contribuir a esta labor, se otorga atención enfocada a las necesidades específicas de la población objetivo, así como a los aprendices egresados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que requieran colocarse en un empleo. La convocatoria ya publicada es vigente durante todo el 2025.
Como requisito, la población que busca empleo solo debe tener 18 años o más, presentar su CURP y registrarse al Servicio Nacional de Empleo. Puedes ver el documento aquí.
Como beneficiario de este Programa, la población que busca empleo recibirá, de forma gratuita:
- Atención personalizada por parte del personal del Servicio Nacional de Empleo para brindar orientación y asesoría en la búsqueda de la mejor opción de empleo disponible.
- Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas.
- Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia
Los únicos requisitos son:
- Ser una persona buscadora de trabajo
- Tener 18 años o más.
¿Qué información te pedirán en el registro?
La Persona Buscadora de Trabajo deberá acudir a la Oficina del Servicio Nacional de Empleo más cercana, donde será atendido por una Persona Consejera de Empleo para que la registre. Puedes ubicar la oficina en este link o llamando al SNETEL (800 841 2020) con servicio gratuito en todo el país.
Cabe mencionar que, al momento de realizar el registro, se les pedirán datos personales como:
- CURP
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
- Domicilio Actual
- Escolaridad y situación académica
- Conocimientos con los que cuenta (herramienta/maquinaria)
- Experiencia laboral
- Expectativa laboral - área de negocio en la que presente trabajar
- Salario mensual neto que pretende
- Información complementaria: si pertenere a alguna etnia o habla alguna lengua indígena