Para este año, el gobierno del Estado de México incrementó en 50 por ciento el monto de apoyo del programa “Manos Mágicas”, que pasará de 4 mil pesos que los artesanos beneficiados recibieron el año pasado a 6 mil pesos para el ejercicio fiscal 2025, de acuerdo con las modificaciones a las reglas de operación publicadas en la Gaceta Oficial.
Sigue leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Quiénes perderán el apoyo de $2,500 pesos en 2025?
CFE Internet Para Todos: Así puedes obtener un chip GRATIS para tu celular si vives en el EDOMEX
¿Qué requisitos deberán cumplir los artesanos?
El programa de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal busca apoyar a los artesanos mexiquenses de los 125 municipios del Edomex, con el propósito de contribuir a elevar su nivel socioeconómico.
De acuerdo con el Observatorio Turístico y Artesanal del Edomex se tienen registradas a 11 mil personas artesanas.
Los apoyos económicos deberán estar encaminados a desarrollar de espacios artesanales en destinos con potencial turístico y el fortalecimiento de talleres artesanales.
Entre los requisitos que deberán cumplir los artesanos para acceder a este recursos, de acuerdo la Gaceta Oficial del pasado 13 de marzo destacan: ser mayor de 18 años, vivir en el territorio estatal, estar inscritos en el Registro Estatal de Artesanos y Artesanas; contar con la credencial del Instituto de Investigación y Fomento de las artesanías del Edomex (IIFAEM) y desarrollarse en alguna de las 13 ramas artesanales que tiene la entidad.
El año pasado, el programa Manos Mágicas benefició a cerca de 2 mil artesanos de la entidad, con la entrega de apoyos económicos.
Edomex tiene 13 ramas artesanales
El Estado de México tiene como oferta turística sus 12 Pueblos Mágicos y 25 Pueblos con Encanto; así como cuatro zonas declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Además, 13 ramas artesanales únicas registradas en el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), que promueve el arte de 53 mil 363 artesanos, 65 por ciento de ellos son hombres y 35 por ciento mujeres.
- Alfarería y cerámica
- Textiles
- Madera
- Cerería
- Metalistería
- Orfebrería y joyería
- Fibras vegetales
- Papelería y cartonería
- Talabartería y peletería
- Lapidaria y cantera
- Hueso y cuerno
- Vidrio
- Gastronomía artesanal
"El Estado de México es una de las entidades que cuenta con una de las mayores ofertas turísticas y culturales. En el primer año de gobierno, recibimos a más de 5 millones de visitantes en nuestros parques naturales, sitios arqueológicos, Pueblos Mágicos y con Encanto, así como en nuestras pujantes ciudades, con una derrama económica mayor a los 8 mil millones de pesos", ha dicho la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.