SE ESPERA QUE TODOS ESTOS ANIMALES TENGAN UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VIDA

Logra Edomex dar en adopción a 300 animales de compañía

Autoridades han enfatizado su compromiso de cuidado animal

MUNICIPIOS

·
Los animalitos tendrán una nueva oportunidad de vidaCréditos: Gerardo García

Un total de 300 animales de compañía han sido adoptados de forma responsable en el Estado de México, a partir de la política de bienestar animal que ha impulsada la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), emitió un corte de caja de los resultados del esquema de octubre del 2023 a abril de 2025.

En un comunicado de prensa, resaltó que la política social en mención ha sido clave para que lomitos y michis lleguen a un hogar donde reciben amor y cuidados. Detalló que del total de adopciones, 54 se han realizado en las Caravanas por el Bienestar Animal; 102 en el Centro Multiespecie de Zinacantepec; y 64 en las instalaciones de la Cepanaf.

Sigue leyendo

Advierten sobre penalización de 11 mil pesos o arresto por desperdiciar agua en “Sábado de Gloria” en Edomex

La intención es brindar una segunda oportunidad para todos los animales. Foto: Gerardo García

Además que otros 64 más mediante la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”; cuatro se lograron en el Festival Cultural TransformARTE; y 12 en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco.

“300 adopciones responsables significan 300 historias de familias que se cambiaron al abrir su corazón a un nuevo compañero de vida”, señaló Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf.

Cuidar todas las formas de vida es un compromiso del gobierno de la entidad

Agregó que cada uno de estos actos es reflejo de la transformación que promueve la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha colocado en el centro de su Gobierno una visión humana, ética y comprometida con todas las formas de vida.

Autoridades han enfatizado su compromiso con todas las formas de vida. Foto: Freepik

Estas acciones forman parte del Eje de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Plan de Desarrollo del Estado de México, y tienen como propósito disminuir el número de animales en situación de calle, incentivar la tenencia responsable, la esterilización ética y el respeto por la vida animal en toda la entidad.

Además de facilitar la adopción, estas estrategias dan orientación integral a los nuevos tutores sobre el cuidado de sus animales de compañía: desde su alimentación y salud hasta su socialización y bienestar emocional.

¿Qué son los animales de compañía?

Los animales de compañía son aquellos que las personas crían y mantienen principalmente por el vínculo afectivo, la compañía y la interacción que ofrecen, más que por un propósito productivo como el trabajo o la alimentación. También se les conoce como mascotas. Estos animales suelen vivir en el hogar y forman parte del entorno familiar; los más comunes son los perros y gatos, pero también hay otros como conejos, aves, peces, tortugas, hurones e incluso algunos reptiles.

Características de los animales de compañía:

  • Brindan compañía y afecto.
  • Pueden ayudar a reducir el estrés y la soledad.
  • Algunos contribuyen al desarrollo emocional y social, especialmente en niños y personas mayores.
  • Requieren cuidados, atención veterinaria, alimentación adecuada y cariño.

Más allá de la compañía, muchos animales también tienen beneficios terapéuticos. Por ejemplo, en la terapia asistida con animales, se usan para ayudar en tratamientos médicos, psicológicos o de desarrollo. Es importante recordar que tener un animal de compañía implica una gran responsabilidad: no solo es alimentarlos, sino también brindarles un ambiente seguro, salud, ejercicio y afecto durante toda su vida.