El Estado de México es una de las entidades prioritarias para el Operativo Casa por Casa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la que renovarán las instalaciones que proporcionan el servicio de luz para domicilios de los mexiquenses.
Así como en Edomex, por todo el país, trabajadores visitarán casa por casa para revisar ciertos factores que permitirán la renovación del servicio y que facilitará la detección de anomalías en el consumo y posterior cobro del servicio.
Sigue leyendo:
Operativo Casa por Casa CFE en EDOMEX: ¿Cómo saber en qué FECHA irán los trabajadores a tu hogar?
CFE inicia operativo casa por casa: ¿En qué consiste y cuándo visitará los domicilios de EDOMEX?
¿En qué consiste la visita de la CFE?
La directora general de la CFE, Emilia Calleja, ha reiterado que este operativo es parte de la transformación energética de México, pues su compromiso es "llevar energía confiable a cada rincón del país".
Es por ello que el personal de CFE visitará los domicilios, pero no están autorizados para recibir dinero o pagos por el servicio. En caso de que haya algún ajuste en el cobro por el servicio, ellos no pueden cobrarlo, sino que se deberá pagar directamente en los Centros de Atención a Clientes CFE, en cajeros automáticos o a través de su página de internet.
Cabe recordar que durante las visitas, trabajadores de CFE se encargarán de:
- Instalación de nuevos medidores inteligentes, que permiten la lectura del consumo de los usuarios de forma más precisa y a distancia. Eso permitirá mayor transparencia para evitar cobros excesivos que no corresponden al consumo del domicilio.
- Revisión de los medidores actualmente instalados para detectar consumos inusuales.
Con este segundo punto, se abre la puerta a que personal de CFE pueda detectar la instalación ilegal de los llamados "diablitos", dispositivos muy populares que modifican el cableado o el medidor para registrar menos consumo.
Sin embargo, recuerda que esa acción fraudulenta amerita una multa de miles de pesos, además de que podría causar una sanción de cárcel.
¿Cómo detectar que realmente sean trabajadores de CFE?
El personal autorizado de la CFE porta uniforme oficial. Cuando lleguen a tu domicilio, verifica que porten una credencial visible que los acredite como empleados de la Comisión, ademas de que no deben llegar en automóviles particulares, sino en vehículos rotulados con el logotipo de la CFE.
La CFE alertó que, en caso de acciones inadecuadas, se puede reportar al 071 o acudir al Centro de atención a clientes más cercano.
Por ahora no hay un calendario de visitas para el Estado de México, pero es prioritario debido a los reportes de más robo de energía, que con estas actualizaciones, se busca reducir.