Daniel Serrano, presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, presentó la estrategia de seguridad de su gobierno denominada “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, que implementa distintas acciones para reforzar la seguridad en el municipio del norte del Estado de México.
Estas acciones de seguridad integran factores como la prevención del delito, equipamiento y control del estado de fuerza, así como atención a zonas con alta incidencia delictiva y abatimiento de los índices.
Sigue leyendo:
Naucalpan sale del Top 10 de las ciudades con mayor percepción de inseguridad, según la ENSU
Por el rescate al campo EDOMEX 2025: ¿A quiénes va dirigido y qué apoyos otorga?
¿En qué consiste "Blindaje Cuautitlán Izcalli"?
Durante su conferencia de prensa, el presidente municipal informó que las acciones de “Blindaje Cuautitlán Izcalli” combina tareas tácticas y operativas por medio del fortalecimiento en trabajos de inteligencia, reduciendo los tiempos de respuesta de la Policía Municipal y en concordancia con los objetivos fundamentales de seguridad del Gobierno Federal.
Se incorporaron 75 nuevas unidades patrulla equipadas con cámaras, grabación en tiempo real y rastreador satelital. Asimismo, por medio de tres vehículos aéreos no tripulados, se realizará “patrullaje” aéreo y seguimiento de incidencias.
Contempla la consolidación de 297 “Redes y Alarmas Vecinales por la Paz”. La instalación de alarmas vecinales será cada 300 metros en las diferentes colonias del municipio y estarán conectadas al Centro de Mando (C4) y a la autopatrulla o motopatrulla correspondiente, por cada uno de los 75 Cuadrantes en los que se divide el territorio de Cuautitlán Izcalli, con el objetivo de fijar los tiempos de respuesta a 6 minutos, en una primera etapa.
Instalación de 594 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, el uso de robótica aérea, a través de la cual se realizará “patrullaje” en el aire por medio de tres vehículos aéreos no tripulados, y el programa “Mujer Protegida”.
Hay una app gratuita: Dentro de la estrategia, suman la aplicación gratuita para teléfonos móviles “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, a través de la cual la ciudadanía podrá comunicarse y organizarse de manera directa con los elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y acceder a un botón de alarma, que activa la sirena de su comunidad y envía un mensaje a la red de contactos establecida por el usuario y directo al C4.