AUTOS QUE NO RESPETEN SERÁN SANCIONADOS

¿Cómo queda el Hoy No Circula para EDOMEX y CDMX este miércoles 9 de abril 2025?

La multa puede llegar hasta los tres mil pesos

MUNICIPIOS

·
Quienes no respeten el programa será acreedores a una multaCréditos: X/OVIAL_SSCCDMX

Con la intención de reducir las partículas contaminantes que tienen presencia en el aire debido a diversos factores, y así evitar la presencia de una nueva contingencia vial, la Secretaría del Medio ambiente de la Ciudad de México, ha detallado cómo quedará el programa de Hoy No Circula dentro de la CDMX y el Estado de México para este miércoles 9 de abril, el cual, funcionará de manera normal como lo ha hecho siempre.

Si todavía existe alguna despistada o despistado, el programa Hoy No Circula para este miércoles 9 de abril aplica para todos aquellos automóviles que cuenten con engomado rojo y placa con terminación 3 y 4, además de que esta restricción sólo aplica para todos los vehículos motorizados que cuenten con holograma 1 y 2.

Sigue leyendo

¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025 para alumnos de primaria y secundaria en EDOMEX?

La medida aplica para algunos automóviles. Foto: Archivo

Un punto que todos los dueños de automóviles deben tener en cuenta es que el programa Hoy No Circula funciona de las 5 am a las 22 horas de todos los días, es decir, todos aquellos vehículos que tengan prohibido circular durante las fechas que lo tiene prohibido, recibirán una multa que va de 20 a 30 UMAs, es decir, entre los 2,074 y los 3,112 pesos; por tal motivo, autoridades exhortan a la población evitar la sanción y respetar las indicaciones.

¿Cuál es la importancia del programa Hoy No Circula?

El programa Hoy No Circula es una medida ambiental implementada en varias ciudades, principalmente en México, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire. La iniciativa busca disminuir la cantidad de vehículos en circulación durante días específicos, con base en criterios relacionados con las emisiones contaminantes de los autos. Su finalidad es proteger la salud pública y mitigar los efectos negativos de la contaminación del aire, que tiene consecuencias en la salud respiratoria y cardiovascular de la población.

Se pide a todos los dueños que cumplan con la medida. Foto: Archivo

El Hoy No Circula restringe la circulación de vehículos de acuerdo con el último dígito de su placa, asignando días específicos en los que ciertos vehículos no pueden circular. Los días de restricción dependen de si el automóvil tiene un número par o impar en su placa. Además, la medida se aplica en días laborables, generalmente de lunes a viernes, y las restricciones varían según el nivel de contaminación en la ciudad.

Beneficios

  • Reducción de la contaminación: Disminuye las emisiones de gases contaminantes generados por los vehículos, mejorando la calidad del aire y reduciendo la exposición de la población a sustancias tóxicas.
  • Salud pública: Ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y cardiovasculares causadas por la contaminación, especialmente en áreas con altos niveles de smog.
  • Promoción de alternativas de transporte: Fomenta el uso de transporte público, bicicletas, caminar y otras formas de movilidad sostenible.

El Hoy No Circula es una estrategia clave para mejorar el medio ambiente y la salud urbana, aunque su efectividad depende de la implementación de otras políticas complementarias, como el impulso al transporte público eficiente y el uso de tecnologías más limpias en los vehículos.