LOS REQUISITOS SON MUY FÁCILES DE CUMPLIR

Programa de Subsidios Huixquilucan 2025: Así puedes solicitar pintura GRATIS para tu hogar en mayo 2025

Todos los habitantes del municipio pueden participar por el apoyo

MUNICIPIOS

·
La intención es beneficiar al mayor número de personasCréditos: Freepik

Con el objetivo de que todos los habitantes del municipio cuenten con una vivienda digna, la cual este a la altura de sus necesidades, el Gobierno del Municipio de Huixquilucan, informó que ya está abierto el programa de Subsidios Avanzados por las Familias Huixquiluquenses, ayudará a mejorar la vida de las personas dentro de sus hogares otorgándoles tinacos, impermeabilizantes cisternas, purificadores y filtros de agua, selladores y pinturas entre otras cosas.

Hablando precisamente de la pintura el Gobierno Municipal de Huixquilucan mediante la Dirección General de Desarrollo Social, en convenio con la Congregación Mariana Trinitaria, informó que ya está abierta la convocatoria para que los pobladores del municipio soliciten el apoyo para recibir pintura hasta 19 litros de pintura vinil acrílica, pintura vinil acrílica satín, sellador vinílico transparente, e impermeabilizante acrílico (terracota y blanco), para utilizarlo en sus domicilios.

Sigue leyendo

¿Jóvenes con Bienestar EDOMEX abre registro al apoyo de 6 mil en mayo 2025? Fecha de la convocatoria?

La intención es que los poblares cuenten con una vivienda digna. Foto: Gobierno del Municipio de Huixquilucan

Los interesados en obtener el apoyo, deberán presentar copia de identificación oficial, copia de CURP y número telefónico; por otro lado, las autoridades ha señalado que para recibir mayores informes también se pueden presentar en la Dirección General de Desarrollo Social del Municipio, ubicada en Calle Luis Pasteur s/n, San Juan Bautista, Huixquilucan de Degollado, Estado de México.

¿Cómo se puede entender y qué es una vivienda digna?

Una vivienda digna es un espacio que cumple con las condiciones necesarias para que una persona o familia viva con seguridad, salud, privacidad y bienestar. Este concepto va más allá de tener un simple techo: implica una estructura adecuada, servicios básicos, ubicación accesible y un entorno saludable.

Los beneficiarios podrán utilizar el apoyo en sus casas. Foto: Gobierno del Municipio de Huixquilucan.

Para considerarse digna, la vivienda debe estar construida con materiales resistentes, ofrecer protección contra el clima (lluvia, frío o calor) y contar con instalaciones funcionales como agua potable, drenaje, electricidad y ventilación. Además, debe tener espacios suficientes para evitar el hacinamiento y permitir la convivencia adecuada de sus habitantes.

Otro aspecto clave es la seguridad jurídica de la tenencia, es decir, que las personas puedan vivir sin el riesgo de ser desalojadas injustamente. También influye el entorno: una vivienda digna debe estar ubicada en un lugar seguro, con acceso a servicios como educación, salud, transporte y empleo, así como en un entorno libre de violencia o contaminación.

La vivienda digna es un derecho humano reconocido por organismos internacionales como la ONU. No se trata solo de construir casas, sino de garantizar que todas las personas puedan vivir en condiciones que favorezcan su desarrollo físico, mental y social. Cuando falta una vivienda digna, se limita el acceso a otros derechos fundamentales, como la salud, la educación y la seguridad.

Por ello, es fundamental que los gobiernos implementen políticas públicas que aseguren el acceso a viviendas asequibles, bien construidas y situadas en comunidades integradas y funcionales.