DESPOJO EN EDOMEX

Ya es una realidad: El delito de despojo en EDOMEX se castigará con hasta 25 años de cárcel

Desde abril y hasta la primera quincena, la FGJEM aplica la “Operación Restitución” que contabiliza el aseguramiento 546 predios y de ellos 140 han sido regresados a sus legítimos dueños

MUNICIPIOS

·
Entra en vigor en Edomex penas de más de 25 años por cometer despojoCréditos: Especial

En el Estado de México entró en vigor la reforma que agrava el delito de despojo con más de 25 años de cárcel a quien cometa dicha conducta, que en los últimos dos meses del año contabilizó más de mil denuncias, cifra más alta en una década.

La titular del Ejecutivo estatal publicó en la Gaceta de Gobierno la reforma al Código Penal, luego de que la misma fue avalada por la 62 Legislatura el 26 de junio.

Las agravantes por despojo con las que se alcanzarían los 25 años y seis meses de prisión son que se formalice o inscriba ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) o su equivalente.  

Sigue leyendo:

Denuncias por despojo en EDOMEX aumentan en 2025 tras el caso de Doña Carlota

¿Con cuántos años de cárcel se castiga el delito de despojo en EDOMEX en 2025? Esto dice la ley

Así se castigará el delito de despojo en EDOMEX a partir de julio 2025

También un acto jurídico traslativo de dominio o posesión, un contrato de mandato o poderes, mediante documentación falsa; la suplantación del propietario o poseedor legítimo; o participe dolosamente una persona notaria.

Además, cuando se realice con violencia física o moral, o mediante el rompimiento de cerraduras, el forzado de puertas o ventanas; y se cometa en contra de un ascendiente o descendiente del poseedor o dueño legítimo.

Y se aproveche clandestinamente la ausencia de esta persona o sea una persona mayor de 70 años, menor de 18 años, mujer embarazada, con alguna discapacidad o perteneciente a un grupo indígena.

El delito de despojo se castigará con hasta 25 años de cárcel en EDOMEX

Así como cuando el sujeto activo obtenga o intente obtener un lucro; participe dolosamente una persona servidora pública con acceso a información de inmuebles; intervengan quienes, sin tener el carácter de notario o notaria, colaboren en la notaría involucrada.

Por otro lado, el documento actualiza las características de este delito grave para establecer que despojo es la acción de impedir materialmente el disfrute de un inmueble ajeno, lo que se castigará con cinco a 10 años de prisión y de 700 a mil días multa.

Y la misma penalidad cuando se desvíe o utilice aguas, propias o ajenas. Y se configurará el delito cuando se trate de un predio que haya sido declarado área natural con castigos de siete a 12 años de prisión y de 700 a mil días multa. 

Operación Restitución: Así es como la FGJEM combate el despojo en la entidad

Cifras oficiales refieren que de enero a mayo se contabilizan dos mil 310 denuncias, 15 asuntos cada 24 horas, lo que representa un incremento del 12% respecto al 2024.

Desde abril y hasta la primera quincena, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aplica la “Operación Restitución” que contabiliza el aseguramiento 546 predios y de ellos 140 han sido regresados a sus legítimos dueños.

Y con el esquema han sido detenidos y vinculados a proceso 18 objetivos prioritarios, identificados como principales líderes o integrantes relevantes de las estructuras delictivas relacionadas con despojos, contra la propiedad, extorsiones y secuestros de las organizaciones autodenominadas “USON”, “GOPEZ”, “Unión 300” y/o “Los 300”, “Sindicato 22 de octubre”, “Los Gastones” y “AMOS”.