TRANSPORTE PÚBLICO EN EDOMEX

Rompe Edomex récord en transporte, con más de 10.3 millones de usuarios en el Valle de México: Semov

Solo en mayo pasado aumentó en más de 1.4 millones la cifra de pasajeros en comparación con el mismo mes del 2023, según datos de INEGI.

MUNICIPIOS

·
Rompe Edomex récord en transporte, con más de 10.3 millones de usuarios en el Valle de México: SemovCréditos: Especial

Durante mayo de este 2025, el Estado de México alcanzó una cifra récord de 10 millones 383 mil 918 pasajeros en el transporte público del Valle de México, es decir un incremento de 8.1 por ciento, en relación con los 9 millones 600 mil registrados en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del INEGI.

Sigue leyendo:

Mantiene Edomex alza en delito de despojo y aumenta 15% en el primer semestre del año

Ajolotes, experimentos y diversión: ¿Qué encontrarás en Verano en la Ciencia Edomex hasta el 31 de agosto?

El incremento de pasajeros fue equivalente a 16.6  por ciento

La Secretaría de Movilidad (Semov) estatal atribuyó dicho repunte a la gratuidad y transbordos sin costo en Mexibús y Mexicable, implementado por el gobierno estatal durante esta administración; así como a la cancelación de concesiones irregulares.
La dependencia señaló que otros factores que influyeron en el aumento en el número de usuarios fueron los 2 mil 491 operativos de supervisión, así como la modernización del sistema de pago en ambas redes.

El titular de la Semov, Daniel Sibaja González, indicó que, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hubo un incremento de millón 483 mil pasajeros, en relación con mayo del 2023, cuando se registraron 8 millones 900 mil usuarios en el Valle de México.

De acuerdo con las cifras del INEGI, de mayo del 2023 a mayo del 2025, el incremento de pasajeros en dicha región fue equivalente a 16.6  por ciento.

“Este aumento es resultado de la política social impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en favor de las y los mexiquenses que viven en zonas apartadas y deben trasladarse largas distancias para desarrollar actividades económicas, educativas, sociales, recreativas o acceder a atención médica”.

Daniel Sibaja González aseguró que, ha sido fundamental el servicio de gratuidad y los transbordos libres en el Mexibús y Mexicable, operados por el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), bajo la coordinación de la Semov.

“También han contribuido a este avance el fortalecimiento del marco legal, con la cancelación de concesiones irregulares, los dos mil 491 operativos de supervisión en campo para verificar las condiciones del servicio, así como la modernización del sistema de pago en Mexibús y Mexicable”.

Dijo que, con una visión clara de servir al pueblo mediante planeación estratégica y voluntad, el gobierno estatal busca consolidar una nueva etapa hacia una movilidad más justa y eficiente.