SEGURIDAD

Pollo, carne, cemento y hasta clavos: Extorsión eleva precios de productos en municipios del EDOMEX

Con la Operación Libertad se combate a los grupos criminales que obligaban a las personas a comprar productos de construcción y perecederos a precios abusivos en el sur del Edomex.

MUNICIPIOS

·
Así afectaba la extorsión con sobreprecios en Edomex.Créditos: Especial

Con la Operación Liberación, las autoridades del Estado de México pusieron al descubierto los sobreprecios que tenían diversos productos de construcción y perecederos, como carne y pollo, debido a la extorsión y acaparamiento que realizan grupos de la delincuencia organizada especialmente al sur del Edomex.

El fiscal General mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, explicó que la Operación Liberación fue creada específicamente para combatir la coerción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligar a las personas a comprar y vender bienes y servicios adquiridos mediante violencia moral y un esquema extorsivo. 

Seguir leyendo:

Operativo Liberación desmantela red de extorsión y acaparamiento en municipios del sur de EDOMEX

Donarán bienes incautados en Operativo Liberación en EDOMEX; lista completa y quiénes los recibirán

Así subían los precios por extorsión en Edomex en materiales de construcción

A través de investigaciones de campo, denuncias ciudadanas y estudios de mercado, se detectó el sobreprecio que ejercían sobre personas y comunidades enteras sobre productos muy específicos donde los pobladores no tienen más opciones para recurrir a otros establecimientos y tienen que pagar los precios abusivos.

Las autoridades presentaron una tabla donde se comparan precios de referencia en Toluca con zonas como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco donde el sobreprecios de productos alcanzaban hasta el 144%. Aquí algunos ejemplos:

  • Varilla: En Toluca se consigue a $17,937, pero por la extorsión en Valle de Bravo alcanzaba un precio promedio: $23,950, es decir un sobreprecio: 33.52%
  • Alambrón: Su precio de referencia es de $18, pero en Valle de Bravo alcanzaba un sobreprecio de 144.57% al venderse a 45 pesos. En Ixtapan de la Sal su costo promedio: $42, es decir un sobreprecio: 128.26%; mientras que en Malinalco rondaba los $43. es decir 133.70% más caro.
  • Kilo de Clavo 4: Su precio normal es de $31, pero en la zona sur del Edomex se encontraba en precios que van de los 40 a los 55 pesos, es decir hasta 77.42% más costoso.
  • Cemento:  Con un precio de referencia $4,730 se detectó que presentaba sobreprecio de hasta 20% con precios de $5,700, $5,350 y $5,500 en Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco respectivamente.
  • Millar de Block: En Toluca se consigue a $8,000, pero para Valle de Bravo se vendía hasta en 20,000.con un sobreprecio del 122.22%.
Sobreprecios para materiales de construcción.

Pollo, carne de cerdo y res también tenían sobreprecio por extorsión en Edomex

El esquema de extorsión y sobreprecios no se limitaba a productos de construcción ya que también operaba para vidrio y aluminio que se vendía hasta 50% más caro; el acero y perfiles de hasta 80%. En el caso, de productos consumibles se encontró lo siguiente:

  • Kilo de pollo entero: Hasta un sobreprecio del 26% en lugares como Tejupilco. 
  • Kilo de pechuga: se vendía hasta en 165 pesos con un aumento del 26%. 
  • Kilo de bistec de cerdo: Se vendía a 175 pesos, es decir 30 pesos más cara que el precio de referencia.
  • Kilo de costilla de res: Hasta 47% más caro en Sultepec. 
Sobreprecios de la carne de cerdo.
Sobreprecios de pollo en Edomex.

¿Qué municipios del Edomex son los más afectados?

De acuerdo a la Fiscalía del Edomex son 14 municipios del sur de la entidad en donde se realizó la Operación Liberación, ya que era urgente una intervención debido a que eran los más afectados. La lista la conforman:

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan de la Sal
  • Ixtlahuaca
  • Malinalco
  • San Felipe del Progreso
  • Sultepec
  • Tejupilco
  • Temascaltepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tlatlaya
  • Valle de Bravo
  • Villa Victoria