La rehabilitación del Periférico Norte, desde Naucalpan hasta Tepotzotlán, beneficiará a 200 mil automovilistas que todos los días circulan por esta vialidad; hasta el momento los trabajos de bacheo en carriles laterales, que iniciaron en Toreo tienen un avance de 3 kilómetros en dirección Sur a Norte, informó Cristian Torres, Subdirector de Conservación de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM).
Sigue leyendo:
Periférico Norte a rehabilitación de Naucalpan a Tepotzotlán: ¿En qué consisten las reparaciones?
Hay dos horarios de labores de rescate en Periférico Norte
Entrevistado durante los trabajos de bacheo que se llevaron a cabo este miércoles a la altura de la Unidad Cuauhtémoc del IMSS, destacó que la dependencia está agilizando los convenios de colaboración con seis municipios que van a participar en el rescate de dicha vialidad, para poder avanzar más rápido en los trabajos, que se podrían ver obstaculizados por las lluvias.
El funcionarios señaló que por el momento los trabajos se realizan durante el día, en horas de menos tránsito vehicular, por la mañana de 10:00 a 12:00 horas; mientras que por la tarde será de 14:00 a 17:00 horas; pero una vez que se cuente con el apoyo de los municipios se llevarán a cabo por la noche.
“Con los convenios de coparticipación se pretenden abrir varios frentes de trabajo, obviamente no los podemos hacer en la mañana, estamos buscando la manera de hacerlo de manera nocturna; ahorita estamos trabajando solo con la cuadrilla de la junta de caminos, por eso lo estamos haciendo en el día, cuando tengamos una fuerza mayor será los trabajos nocturnos”.
Los trabajos de bacheo profundo en el Periférico Norte se llevarán a cabo en 32 kilómetros de los carriles laterales y 22 kilómetros de carriles centrales; para lo cual, la Junta de Caminos del Edomex cuenta con 6 mil toneladas de asfalto.
Los municipios que van a participar en los trabajos son Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tepotzotlán; a través de un acuerdo en el que la Junta de Caminos del Edomex pondrá el material y los gobiernos locales la mano de obra.
Cristian Torres precisó que por lo pronto la JCEM está trabajando con una cuadrilla de 25 personas, cuatro camiones, una retroexcavadora, un compactador y 30 toneladas de material asfaltico por día.
Dijo que en una primera etapa se está dando prioridad a los trabajos de bacheo con mezcla asfáltica, posteriormente balizamiento y colocación de 3 mil luminarias.
Los trabajos afectaron la circulación
Algunos automovilistas se manifestaron inconformes con el horario para realizar las obras, ya que el cierre de los carriles laterales ocasionó tránsito vehicular en un tramo de Periférico Norte.
Mientras que algunos peatones tuvieron que cruzar a los carriles centrales para poder tomar ahí el transporte público. El funcionario de la Junta de Caminos señaló que en otra etapa del rescate del Periférico Norte se llevarán a cabo una intervención más profunda, con reencarpetado en zonas donde el pavimento está muy dañado.