TULTEPEC

Tultepec está en pie y segurá produciendo la pirotecnia que llegará a todo el país: Alcalde Sergio Luna

Este municipio es el principal productor de pirotecnia a nivel nacional.

MUNICIPIOS

·
Tultepec.Tultepec está en pie y segurá produciendo la pirotecnia que llegará a todo el país: Alcalde Sergio LunaCréditos: Leticia Ríos

Tultepec está en pie, y seguirá produciendo la pirotecnia que se vende en todo el país, aseguró el alcalde Sergio Luna Cortés, durante la entrega de 29 módulos que resultaron destruidos totalmente en la explosión en serie registrada en junio pasado en la Saucera, los cuales, fueron reconstruidos con una inversión de 7 millones de pesos.

El alcalde informó que además el gobierno municipal cambió las láminas a 24 módulos que se quedaron sin techo, durante la emergencia.

Sigue leyendo:

¿A qué municipios de EDOMEX llegará CONAVI para el registro de beneficiarios a Vivienda del Bienestar en julio 2025?

¿Qué es la Tormenta Negra que se prevé hoy jueves 14 de agosto del 2025 en el EDOMEX?

Todos los módulos, pertenecien a 10 talleres de producción afectados con la explosión en cadena, en la que una persona perdió la vida.

En el evento, Sergio Luna anunció la próxima apertura del Mercado de San Pablito, el próximo 22 de agosto, para la temporada de las fiestas patrias; para lo cual, se agilizó la reconstrucción de los módulos dañados, a fin en empezar a producir para atender la demanda, pues los pirotécnicos ya tienen pedidos levantados.

Destacó que este municipio es el principal productor de pirotecnia a nivel nacional; y su economía está soportada fuertemente en dicha actividad.

"Lo importante no es saber quién fue el responsable, lo que me interesa es saber cómo levantamos este siniestro en Tultepec; la autoridad buscará al responsable  pero la responsabilidad del municipio es cómo nos ponemos de pie".

"La actividad pirotécnica no se va a acabar en Tultepec, es parte de nuestra esencia; en lo que sí se debe trabajar es en el tema de la seguridad".

El alcalde aseguró para mejorar las condiciones de seguridad en la Saucera, zona autorizada de producción,  al  momento, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) ha capacitado a más de 260 artesanos; mientras que en el mercado de San Pablito fueron 180.

Destacó que los nuevos módulos cuentan con techos de PET, en lugar de lámina de asbesto, que es menos resistente y es más inflamable; además los módulos fueron reconstruidos con una mayor separación.

En tanto el Director del IMEPI, Emmanuel Reyes Urbán señaló que actualmente en la Saucera se tienen 96 talleres regularizados con permiso general por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Seden) para la fabricación, seis irregulares, así como 48 talleres vacíos.

Destacó que en temporada alta de producción como fiestas patrias laboran más de mil 500 trabajadores en la Saucera.