INTERNET EN EDOMEX

Caso Totalplay: ¿Qué hacer ante cambios en planes por "internet simétrico" en EDOMEX?

Profeco intervino y anunció posibles acciones de los consumidores.

TENDENCIAS

·
Profeco intervino..Caso Totalplay: ¿Qué hacer ante cambios en planes por "internet simétrico" en EDOMEX?Créditos: Pixabay

La empresa Totalplay anunció a sus clientes cambios en sus planes de internet, que ahora será "simétrico", es decir, se tendrá la misma velocidad para subir y descargar contenidos (videos de streaming, videollamadas, fotos, transmisiones en vivo). Sin embargo, hay cambios en las políticas de cobro, lo que generó preocupación en redes sociales, pues antes no importaba cuántos datos se consumían, el cobro era el contratado de acuerdo a cada paquete.

Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó lo que ha pasado en el caso, y las acciones posibles para los clientes que no estén conformes con estos cambios en el servicio. Las mesas de diálogo con Totalplay continúan, así que habrá novedades esta semana.

Sigue leyendo:

Protestan y exigen justicia por muerte de dos fotógrafos en CEREMONIA 2025: "No fue un accidente"

Murió el productor Memo del Bosque tras reciente hospitalización y problemas con el cáncer

¿Qué pasó en torno al caso del internet de Totalplay?

Todo comenzó el 1 de abril, cuando la empresa Totalplay anunció cambios en sus planes de Internet para sus clientes, justificando un nuevo servicio "simétrico". Sin embargo, este cambio implican cargos adicionales por exceder el límite de datos. Es decir, si un cliente utiliza más Gigabytes que los incluidos con respecto a su plan, se le cobrará más. 

"Si excedes tu Consumo Incluido por primera vez, no se te cobrará ningún cargo adicional. A partir de la segunda ocasión, se aplicará un cargo de $110 pesos por cada 100 GB adicionales que utilices", dice Totalplay.

Así que la Profeco recordó a Totalplay que la Ley Federal de Protección al Consumidor señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio. 

Iván Escalante, titular de la Profeco informó durante la Mañanera del Pueblo de este 7 de abril que, tras una reunión el 3 de abril, se acordó lo siguiente con Totalplay:

  1. Las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan deben continuar con el contrato original, o bien, cancelar sin penalización.
  2. Quienes acepten el Internet simétrico tienen que dar su autorización expresa.
  3. Totalplay manifestó que, ante la reventa de su servicio, está aplicando los cambios que generaron controversia. En el contrato registrado ante la Profeco se menciona que éste se puede rescindir a quienes hagan uso ilegal de sus servicios.

En caso de continuar con el contrato original, se refieren a que el paquete de internet no será simétrico, es decir, funciona como ocurre con otras compañías: la velocidad de subida de información es mucho menor que la velocidad de descarga.

¿Cómo queda el límite de datos con respecto al plan contratado?

Las personas consumidoras que tengan alguna inconformidad, pueden escribir a: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx; también pueden llamar al teléfono del consumidor: 555568722. El teléfono de contacto de Totalplay es 800 510 0 510.

Los límites de datos quedan de la siguiente forma, cada uno conforme al paquete contratado. Recuerda que si excedes el consumo incluido, se te cobrará $110 pesos por cada 100 GB adicionales que utilices.